Síguenos

FacebookTwitter

Suspendidas operaciones de aerolínea Venezolana

Por orden del Instituto Nacional de Aeronáutica civil las operaciones de la aerolínea Venezolana fueron suspendidas.

Suspendidas operaciones de aerolínea Venezolana.
Suspendidas operaciones de aerolínea Venezolana.
La aerolína Venezola (Ravsa) ha suspendido sus operaciones, por órdenes del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) debido por problemas con el seguro y no contar con aeronaves suficientes para cubrir la demanda.

Esta es la segunda vez, que la aerolínea presenta problemas con el seguro. Venezolana cuenta con 9 aviones, de los cuales solo uno se encontraba operando para cubrir las rutas nacionales como las internacionales.

El presidente de la aerolínea, Willian Posada, señalo que los retrasos en la asignación de Cadivi para la compra de repuestos mantiene la flota paralizada y las operaciones cuesta arriba.

En Maracaibo 8 vuelos se quedaron varados, los pasajeros al llegar a la terminal aérea se encontraron con un aviso que decía: “no se venden boletos hasta nuevo aviso”.
Posada aseguró que los pasajeros serán reubicados en otras aerolíneas, dependiendo de la disponibilidad.

“Estamos aquí desde las 10:00 am, son la 1:00 pm y no tenemos respuesta. Nuestro paquete en Margarita comienza a correr desde hoy (miércoles) y aquí nadie se ha acercado a darnos algún tipo de respuesta”, dijo una de las pasajeras.

Mientras que otro pasajero que al llegar se encontraron la sorpresa que que la aerolínea fue suspendida “Compramos el pasaje con bastante antelación y cuando llegamos hoy aquí nos encontramos con la sorpresa de que la aerolínea fue suspendida”

Los trabajadores de Venezolana se mostraron preocupados ante los rumores de venta y quiebre, señalamientos desmentidos por el presidente de la aerolínea, quien enfatizó que Venezolana no ha sido vendida, pero espera que el Gobierno nacional reconsidere la medida que, de no ser levantada, pone en riesgo la estabilidad laboral de 1702 empleados.

Venezolana había cerrado rutas como Porlamar, Puerto La Cruz, Maturín y Cumaná tras reducir itinerarios de vuelos y luego de varias fiscalizaciones por parte del Indepabis.

Además Indepabis califico a la aerolínea como la mayor de números de denuncias por retraso de vuelos en 2013.

  • Categoría:
  • Publicación: 15-ene-2014 16:55
  • Última edición: 17-ene-2014 17:43