Síguenos

FacebookTwitter

Síndrome de Moyamoya [C. cardiovasculares]

El Síndrome de Moyamoya es el bloqueo progresivo de las arterias en la base del cerebro (ganglios basales).

El Síndrome de Moyamoya es una enfermedad muy rara, en la cual las arterias se bloquean progresivamente en la base del cerebro (ganglios basales). El término Moyamoya es de origen japonés y significa "nube de humo", describiendo de esta manera el conjunto de arterias bloqueadas que aparecen en una placa de rayos x.

Afecta mayormente a mujeres entre los 30 - 50 años de edad y niños menores de quince años de edad.

Síndrome de Moyamoya/Imagen: Web
Síndrome de Moyamoya/Imagen: Web

Causas

Esta enfermedad es causada por la obstrucción de las arterias en la base del cerebro, en una zona conocida como la base de ganglios.

Síntomas

Los principales síntomas de las personas con esta enfermedad son:

  • Hemorragia subaracnoidea o hemorragia intracerebral
  • Infarto cerebral
  • Ataques de Isquemia Cerebral Transitoria (AIT)
  • Parálisis
  • Alteraciones del lenguaje
  • Marcha inestable
  • Hemianopsia
  • Dolor de cabeza
  • Atrofia cerebral
  • Anemia
  • Síntomas psiquiátricos
  • Convulsiones o una combinación de estos síntomas

Los infartos y convulsiones son más frecuentes en niños menores de 10 años; son usualmente debidos a hemorragia cerebral.

Diagnóstico

Los pacientes con mayor riesgo de ser diagnosticados con el síndrome son niños con síntomas de isquemia cerebral de causa inexplicada.

Esta patología es diagnosticada a través de una angiografía digital (AD) o la angiografía por resonancia magnética nuclear (ARMN).

Tratamiento

El tratamiento a seguir dependerá del médico tratante y la gravedad del paciente. La revascularización quirúrgica es ampliamente usada en el tratamiento de la enfermedad, especialmente en pacientes con deterioro cognitivo o con síntomas recurrentes.

Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Ver: Listado de enfermedades cardiovasculares.


  • Categoría: Salud
  • Publicación: 16-ene-2014 14:35
  • Última edición: 21-ene-2014 14:11