La crisis que enfrentan las panaderías debido a la escasez de harina, ha llevado a reducir la venta de variedad de panes.

"Tuvimos que tomar la decisión para tratar de estirar la harina", dijo Aleni Lugo, trabajadora de un local.
"Desde el año pasado dejamos de hacer panes de sándwich, de guayaba, andino, de hamburguesas, de perros calientes y bizcochos", agregó la empleada. [*]
Las decisiones fueron tomadas debido a la insuficiencia de la materia prima necesaria para elaborar las diferentes presentaciones del producto, por lo que se concentraron en ofrecer las de mayor demanda.
"Antes recibíamos 250 sacos de harina al mes, pero ahora recibimos unos 80, eso prácticamente no nos alcanza".
La trabajadora comenta que los consumidores se quejan por la menor diversidad. "No entienden que enfrentamos un problema de escasez".
La caída de la variedad se suma a la medida de racionamientos que aplican las panaderías, que solo venden 12 unidades de francés, dos de campesino y dos de las presentaciones que vienen empacadas, como las de sándwich o hamburguesas.
La Federación Venezolana de la Industria de la Panificación (Fevipan) señaló que los establecimientos se vieron obligados a tomar medidas para tratar de atender a la mayor cantidad de consumidores, ante la escasez que presenta la harina de trigo.
Tomás Ramos, presidente de la organización, advierte que la situación se mantendrá al menos por el próximo mes y medio, mientras los comercios se reabastecen de la materia prima.