Síguenos

FacebookTwitter

Sexólogo, especialista en la sexualidad humana

Un sexólogo trabaja especialmente con los aspectos de la sexualidad humana y sus diferentes disfunciones desde aspectos biológicos, psicológicos y sociales.

La sexología clínica es una especialidad médica que se dedica al estudio y tratamiento de todo aquello que tenga que ver con la sexualidad humana y su funcionalidad. La medicina sexual profundiza en la función erótica y placentera de los seres humanos, ya que como ninguna otra área médica se hace consciente de estos aspectos y los integra a la ciencia.

Medico sexologo
Medico sexólogo

Un sexólogo es un profesional médico o psicólogo que realiza una especialización en sexología clínica. No existe la sexología como carrera, es decir que no se puede estudiar directamente sin antes poseer el título de médico o psicólogo. Por supuesto que según la profesión de base el enfoque será distinto. Un médico-sexólogo trabaja más en trastornos sexuales de causalidad orgánica, y un psicólogo-sexólogo interviene si el problema es predominantemente psicológico.

¿Quién debe acudir a un sexólogo?

Hombres o mujeres, que desee mejorar la calidad de su vida sexual a través de la superación de frustraciones, falsas creencias, hábitos y actitudes improductivas las cuales impiden y sabotean su sexualidad.

El asesoramiento sexológico o terapia sexual no es para tratar a personas con serios problemas mentales ni hacer análisis profundos del inconsciente.

Las personas que pueden beneficiarse de este tipo de terapias o asesoramiento son:

  • Hombres con problemas de eyaculación rápida y que no pueden controlarse.
  • Hombres con problemas de erección causados por factores psicológicos como la ansiedad, inseguridad y no por problemas fisiológicos.
  • Mujeres con problemas de bajo deseo sexual, dificultad para lograr el orgasmo o dolor e incomodidad en el coito.
  • Parejas que tengan problemas de intimidad o en el área sexual lo cual les produce malestar y discordia.
  • Parejas que deseen mejorar su actividad sexual, lograr mayor calidad en sus relaciones sexuales y comunicarse mejor.
  • Toda persona o pareja que esté motivada a tener un óptimo funcionamiento sexualmente, aprendiendo más de sí mismo y de su pareja para aumentar el placer, la satisfacción y la unión íntima.

Entre las disfunciones que el sexólogo se encarga de tratar se encuentran: disfunción eréctil, eyaculación precoz, disfunciones orgásmiscas, disminución del deseo y la libido, hiperactividad sexual, fobias, vaginismo, trastorno de la excitación sexual en la mujer, etc.

La función del sexólogo en muchos casos se encuentra relacionada con funciones que le son inherentes a otras especialidades médicas fisiológicas como los urología y la ginecología. No obstante, el sexólogo ahonda en aspectos eróticos y psicosociales.

Regresar a Especialidades médicas.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 20-ene-2014 15:50
  • Última edición: 20-may-2015 00:00

3 comentarios

Orlando dice:
Buenisimo
#1(Arriba)
Noemi Lucena dice:
Una pregunta un honbrene.e
Nesecita tener relación. Tes. To
Todas las noches con su pareja
#2(Arriba)
Luis Rodriguey dice:
Mi problemá desde pequeño en alguna ocacione se me pára en otra ocacinn no tengo 1. Conocerla bien y adactarme a su caricia para poder hacer el amor.despues es normal 1.2.3.y para poder llegar tengo que templar estirar las 2 pies. Bien sea parado o acostado en la cama. Y tengo 58 años y todabia el mismo caso ahora¿ No puedo yacular en la cama sino parado y la mujer en clunquilla y ha besé no. Y cuando me henamoro d una gordita reyenita se me sube el amor. No me gustan las flacas. Ese e uno m mi problema y soy muy deconfiado deseo ayuda p que la pastilla me esta afectando en varia ocaciones que la tomo para no quedar mal parado c la chica y si desde pequeño tengo ese prob. Ahora es más fuerte la pastila la paré hacen 2 años. Pero sigm igual que ud. Me recominda
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter