Síguenos

FacebookTwitter

Gobierno acelera importaciones de alimentos a sus redes de distribución

Más de 15 millones de productos se dirigen a través del plan de abastecimiento oficial hacia las cadenas de Mercal, PDVAL y Bicentenario.

Gobierno acelera importaciones de alimentos para sus redes.
Gobierno acelera importaciones de alimentos para sus redes de distribución.
Debido a la escasez de alimentos del 16,3 por ciento, que reporto el Banco nacional de Venezuela en sus indicadores económicos, el Gobierno nacional ordeno la despensa de la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (Casa).

Pollo, carne leche, margarina, son algunos de los productos que abarrotan los almacenes de la Corporación Casa, la empresa designada para las compras internacionales recibió la semana pasada más de 500 lotes de comida.

En los Mercados de Alimentos (Mercal) se reportaron las recepciones de inventarios para la venta directa al consumidor. Al inicio de la semana los módulos eran rodeados por las familias desesperados por obtener los productos subsidiados. En Fundabarrio, en el municipio San Francisco, la venta de pollo y leche ocasionó en enfrentamiento entre vecinos. Las fuerzas de seguridad resguardaron la zona ante el intento de desorden.

En los supermercados privados, se mantiene la escasez del mes de diciembre. Según en Cendas, el último informe de cuenta de una escasez de 26,3 por ciento. De 57 tipos de productos 15 desaparecieron “presentaron problemas”. Leche en polvo, sardinas enlatadas, pollo, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de maíz, arroz, harina de trigo, pasta, harina precocida, mayonesa, arvejas, lentejas y café.

Los informes de puerto arrojaron que la materia imprima se importa desde Brasil, Argentina y Uruguay. La distribución se dirige a las plantas públicas para su empacado y reprocesamiento. De ahí sale a los centros de acopio de las redes Merca, PDVAL y Bicentenario.

Con información de La Verdad

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 20-ene-2014 16:39
  • Última edición: 20-ene-2014 16:51