Según un grupo de científicos, aseguran que comer brócoli disminuye el riesgo de sufrir artrosis, así como evita el desarrollo en caso de padecerla.

El sulforafano, un compuesto presente también en otros vegetales como las coles de Bruselas y el repollo, sería el responsable de bloquear la enzima destructiva causante de los daños en el cartílago, el tejido que cubre los extremos de los huesos en las articulaciones. La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta sobre todo a las articulaciones de manos, pies, caderas, rodillas y columna vertebral.
Los investigadores realizarán el experimento directamente con humanos, quienes pasaran dos semanas sometidos a una dieta rica en una variante de brócoli especialmente nutritiva llamada Beneforte, resultado del cruce entre el brócoli común y uno de origen italiano. Durante 15 días tendrán que ingerir 100 gramos diarios de este alimento y, una vez pasado este tiempo, se someterán a un chequeo de rodilla para comprobar la posible mejora de sus articulaciones.
Artrosis
La artrosis es una enfermedad que afecta el cartílago hialino que recubre la superficie ósea de las llamadas articulaciones sinoviales (rodilla, cadera, articulaciones de las manos…). Esta es una enfermedad musculo esquelética más frecuente.
Temas relacionados
Brócoli aliado contra el cáncer, estreñimiento y anemia
Médico Reumatólogo, especialista en el cuidado de los huesos y músculos