Síguenos

FacebookTwitter

Insuficiencia aórtica (IA, regurgitación aórtica) [C. cardiovasculares]

Insuficiencia aórtica, incapacidad de la válvula aórtica de cerrarse bien, provocando que la sangre regrese al ventrículo izquierdo.

 Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una valvulopatía cardíaca en la cual la válvula aórtica no se cierra completamente. Ocasionando el flujo retrógrado de sangre desde la aorta hacia el ventrículo izquierdo del corazón.

Causas

El origen de esta valvulopatía cardíaca puede ser congénito. Sin embargo, otras enfermedades como: endocarditis, síndrome de Marfan, síndrome de Reiter, sífilis, lupus eritematoso sistémico, disección aórtica e hipertensión arterial, pueden contribuir a su aparición.

La insuficiencia aórtica es más común en hombres entre 30 y 60 años de edad.

Síntomas

Los pacientes con insuficiencia aórtica no suelen presentar síntomas durante muchos años. Los mismos pueden aparecer gradual o repentinamente.

Algunos de los síntomas de la insuficiencia aórtica son: Pulso saltón

Dolor en el pecho opresivo, desmayos, palpitaciones, pulso irregular, inflamación en la extremidades inferiores, dificultad para respirar cuando se ejecuta una actividad o se está recostado, debilidad, entre otras.

Diagnóstico

La insuficiencia aórtica puede ser diagnosticada a través de una auscultación, en la cual se detectará la existencia de un soplo cardiaco, latido cardiaco fuerte, pulso fuerte en brazos y piernas, etc.

También puede ser necesaria la realización de una angiografía aórtica, ecocardiografía, cateterismo izquierdo del corazón, resonancia magnética, ecocardiografía transesofágica (ETE)y radiografía del tórax. La elaboración de estos estudios dependerá del juicio de su médico tratante.

Tratamiento

La insuficiencia aórtica puede ser tratada con medicamentos o cirugía para reparar o reemplazar la válvula aórtica, dependiendo de la gravedad del caso.

Su médico especialista le recomendara el tratamiento a seguir.

Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Ver: Listado de enfermedades cardiovasculares.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 21-ene-2014 16:23
  • Última edición: 21-ene-2014 17:48