La tromboangeítis obliterante ó enfermedad de Buerger es una rara patología en la cual los vasos sanguíneos de las manos y los pies están obstruidos.

La tromboangeítis obliterante también conocida como enfermedad de Buerger es una enfermedad caracterizada por la obstrucción de los vasos sanguíneos de de las manos y los pies. Leo Buerguer fue el primero el describirla en 1908.
Causas
Esta enfermedad puede ser causada por una bacteria llamada "enterobacter cloacae". El tabaquismo es una de los principales agentes causantes de la enfermedad.
Síntomas
Los dedos de las manos o los pies pueden tener una coloración inusual, pueden tornarse rojos, azulados o pálidos y sentirse fríos.
- Dolor en las manos y pies agudo, intenso.
- Hormigueo en las manos y los pies.
- Dolor en las piernas, los tobillos o los pies al caminar.
- Úlceras dolorosas en los dedos de las manos o los pies.
Diagnóstico
Su médico tratante podrá solicitarle la realización de una ecografía especial llamada pletismografía o una ecografía Doppler en la extremidad afectada.
A través de un análisis sanguíneo se puede determinar si existen otras causas que estén provocando la inflamación u obstrucción de los vasos sanguíneos.
Tratamiento
El principal agente causante de está enfermedad es el tabaco, por lo tanto la eliminación de su consumo ayudará a mejorar significativamente los síntomas.
No existe cura para la tromboangeítis obliterante. El paciente tiene que dejar de consumir tabaco y evitar las temperaturas frías.
Aumentar la circulación sanguínea con ejercicio físico leve.
En casos graves a través de una simpatectomía quirúrgicala se pueden cortar los nervios que van al área ayudando a controlar el dolor.
Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.