Según la nueva providencia cambiaria se especifica que solo se podrá solicitar un monto anual de 3.000 mil dólares por persona, descontando del mismo lo aprobado para cupo electrónico, viajero, efectivo y tarjetas de crédito en su totalidad.
Según el Ministro Rafael Ramírez "la comisión de Administración de Divisas (Cadivi) solo podrá autorizar el monto máximo de 3.000 mil dólares, el cual estará comprendido desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre", del cual serán descontados los montos autorizados conforme a cada solicitud y en el caso especifico del cupo electrónico se fija un monto máximo de 300 dólares. Los destinos que recibirán este monto máximo serán África, Asia, Europa y Oceanía siempre y cuando la permanencia se prolongue por un tiempo mayor a 8 días.
Con respecto al las asignaciones para viajeros, en el caso de Estados Unidos de América (excepto el Estado de la Florida) Canadá, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Nicaragua y si su estadía es de 1 a 3 días, contará con 1.000$, si viaja de 4 a 7 días podrá solicitar 2.000$ y si el viaje se extiende a un tiempo mayor a 8 días tendrá a su disposición un monto máximo autorizado de 2.500$.
En el caso del estado de la Florida, indiferentemente del tiempo de la estadía, el monto máximo permitido será de 1.000$. Cuando el viaje tiene una duración mayor a 7 días se le otorgará 700$ para cupo viajero y 300$ para el efectivo, ambos deducibles del monto anual de 3.000$. En caso de un tiempo menor, el viajero contará con 300$ si su estadía dura de 1 a 3 días y 500 US$ de 4 a 7 días. Las asignaciones de efectivo varían entre 300 y 500 dólares dependiendo del destino.
Vea además: Cupo de viajes 2015.

Plazos para la solicitud
Cabe destacar que los plazos para las solicitudes se mantienen en un máximo de 30 días hábiles bancarios y un mínimo de 10 días hábiles bancarios de anticipación al viaje, el cual debe ser consignado conjuntamente con la planilla de Cadivi y copia de los siguientes documentos: Pasaje aéreo de ida y vuelta, cuya emisión sea superior a 7 días, Cédula de identidad, Pasaporte vigente, Visa y RIF.
Niñas, niños y adolescentes
La providencia también indica que la autorización de divisas para niños, niñas y adolescentes será de un monto único de 300 o 500 dólares según sea el caso. Los requisitos que deben consignar son: Partida de nacimiento, Pasaje aéreo o marítimo de ida y vuelta a nombre del menor de edad, Cédula de identidad del padre, madre o representante legal que realiza la solicitud, Cédula del adolescente o niño que supere los 9 años de edad, y pasaporte vigente.
El usuario podrá utilizar hasta 3 tarjetas de créditos, de las cuales sea titular, para poder realizar los consumos por el monto que se le ha autorizado por cada solicitud, siempre y cuando las tarjetas hayan sido emitidas por el mismo banco con el que tramita el cupo.
1 comentario