El monto máximo mensual para las remesas será de 500$ los cuales podrán ser distribuidos a un máximo de tres beneficiarios, por un monto que no exceda los 166,66$ por beneficiario.
Según la Providencia N°123 publicada este viernes en Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.122, las remesas de dólares serán 500$ máximo, la cual podrá ser distribuida a un máximo de tres beneficiarios, hasta un monto que no exceda de 166.66$ por beneficiario, esto según lo establecido en el artículo 18 de la Providencia.
De igual manera la Providencia señala que el usuario que tramitará la autorización de operaciones de remesas a familiares, deberá estar inscrito en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Ruscad), al igual que los beneficiarios.

Cabe destacar que la operación deberá ser realizada dentro del mismo mes y no es de carácter acumulativo.
Asimismo, los beneficiarios tendrán un máximo de cinco días hábiles para retirar el dinero,contados desde el monto de transferencia, Una vez transcurrido el lapso de tiempo el dinero será reintegrado a las arcas del BCV.
El tipo de cambio será establecido según la tasa Sicad del momento.
Por su parte, el presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior, Alejandro Felming, indicó que "Solo se podráremesar a las personas que tengan la siguiente relación filial: abuela,cónyuge, nieto, madre, padre", indicó Fleming, quien expresó que elconcubino ya no podrá acceder a las remesas.
Añadió que "Aquellos usuarios que hayan procesado su solicitud deremesa bajo la vieja providencia, deberán ingresar a Cadivi y hacer el trámitenuevamente (...) Las solicitudes que estén en estatus 'Recibida', se aplica elrégimen anterior ", dijo Fleming.
Cabe destacar que los beneficiarios de las remesas no podrán utilizar los cupos electrónicos ni viajeros.
Bajo el anterior régimen cambiario vigente hasta 2013, se permitía una remesa de $300 para cada familiar (hijos, Conyuge, padres o abuelos) en el exterior, hasta un máximo de tres remesas, para un total posible de $900.
Edición menor por MN.