Síguenos

FacebookTwitter

Bachaqueros protestan por no poder contrabandear

El bachaqueo es un fenómeno relativamente reciente en el que se aprovecha para comprar productos regulados de bajo costo para vender a precios de mercado, o hacer contrabando fuera del país.

Según información publicada por Panorama, la mañana de este lunes un grupo de presuntos bachaqueros tomó cerca de las 6:00 de la mañana el Puente sobre el Lago en protesta por las medidas contra el bachaqueo o contrabando, colapsando el tráfico en esta importante arteria vial que comunica al Occidente del país con el resto del territorio nacional. Se trataba de gran grupo de Wayuu que llegó con camiones y trancó el paso de vehículos hacia el puente, con una actitud agresiva contra los militares presentes. La protesta ha generado malestar en los usuarios y conductores, quienes a través de las diferentes redes sociales exigen la actuación inmediata de los cuerpos de seguridad.

Es importante destacar que la escasez de comida cada día aumenta actividades de contrabando de rubros esenciales para familias venezolanas y demuestra que el "estado no funciona". Hoy en día la sociedad venezolana se encuentra sumergida en medio de un caos por la escasez existente en algunos productos importantes de la cesta básica entre los cuales pueden mencionarse productos tales como la leche,la harina de pan, la mantequilla, el papel higiénico y hasta la pasta de dientes.

Bachaqueros colapsan el Puente sobre el Lago
Bachaqueros colapsan el Puente sobre el Lago

Modus Operandi

El Bachaqueo es un grupo de redes, intermediarios, empresas fantasmas que tienen horario y día de carga, el precio controlado y la caída de la oferta de productos garantizan la permanencia del negocio, que a todas luces se muestra en la ciudad y en los mesones de buhoneros y en comercios ubicados al pasar la frontera con Colombia.

Mujeres y hombres, comercializan con los productos y tienen como oficio comprar los productos en los auto mercados que venden a precios controlados para revenderlos a mayor precio, obteniendo una mayor ganancia de lo que invirtieron al momento de comprarlos, lo que ha generado una escasez masiva a nivel nacional.

Bachaqueros realizan protesta por no poder contrabandear alimentos
Bachaqueros realizan protesta por no poder contrabandear alimentos

En Maracaibo existen 45 redes de auto mercados privados aproximadamente son visitados por "bachaqueros" de alimentos, 9 mercados públicos en cinco sectores de comercio de productos y 75 puntos de ventas de alimentos en cadenas de auto mercados y tres redes del gobierno.

Natalia Sánchez, socióloga, explica que el fenómeno "compra barato y vende caro surge de las políticas económicas que no funcionan", indica que la sociedad comienza a buscar culpables. Señala a un tercero por no poder conseguir los alimentos que desea, lo que crea sensación

de malestar, explica que cuando la escasez persiste espera la pronta solución por parte del Estado ya que es el responsable de responder por el bienestar de la población.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 27-ene-2014 15:02
  • Última edición: 01-may-2015 22:59