Parque Nacional Península de Paria en el Estado Sucre

El Parque Nacional Península de Paria es un macizo montañoso de bajo relieve con pendientes escarpadas, uno de sus atractivos mas resaltantes son sus parajes marinos que combinan de manera perfecta con el ambiente propio de una región de montaña, también podemos encontrar muestras de antiquísimas rocas de cuarcitas y calcáreas, la Península de Paria posee un clima típico de montaña con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados centígrados su vegetación es característica xerofítica en zonas cercanas a la costa , bosques decíduos , bosque siempre verde y cercana a los 1.000 m. aparece la formación tipo boque nublado. Están presentes especies como el Gallito, Bromelias, Heliconias, Bejuco de Cadena, Orquídeas, abundancia de trepadoras y epífitas exclusivas de la región.

Por toda la diversidad de fauna y vegetación que tiene este Parque Nacional lo convierte en un lugar ideal para actividades al aire libre como caminatas, excursiones por la montaña específicamente en La Ceiba, Mapire, Puerto de Hierro, y Macuro, además de paseos en peñero a través de las ensenadas de Mejillones y Uquire, Pargo y Don Pedro.
Acceso:El acceso principal es a través de la vía Carúpano-Güiria, aunque también puede hacerse por vía marítima.
20 comentarios
Paola y Yeiskbelens
:-)
las playas, las montañas, Parques Nacionales, Aguas termales, observación de flora y fauna.
Paria, tierra de contrastes espera por tí..........
Promueve el Turismo en Venezuela, respetando la idisincracia de los lugareños, respetando la naturaleza. No olvide llevar su cámara fotográfica.... Feliz Viaje a Paria
jurenlo !!!!!!!!!!!!!!1
de verdad!!!!!!!!!!!!!!!!
no es broma!!!!!!!!!!!1
para nada!!!!!!!!!!!
es super feo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
enserio
del municipio cajigal.y lo invito a que vayan al ese estado tan maravilloso por sus playas rios y montañas y su gente tan cordial y sencilla