Síguenos

FacebookTwitter

Destino, Península de Paria (Estado Sucre)

Parque Nacional Península de Paria en el Estado Sucre

Península de Paria, Posada Playa Medina, Isla Larga, Parque Nacional San Esteban, Inparques, puerto cabello, Playa Quizandal, Playa blanca, Palma Sola, Playa San Luis, Playa Arapito, Playa Colorada, Playa Medina, Playa Cachamaure, Quetepe, Playa Castillo, Araya, El Yaque, Fotos de Coche, Francisqui, Gran Roque, Isla de Coche, La Restinga, Luna de miel en playa el agua, Paria, Playa Colorada, Playas de Margarita, Posada la Playa, Posada, Playa Medina, Sesostris, Jacko, venta de pasaje, turismo barato, playas venezolanas, litoral venezolano,Playa San Luis, Playa Arapito, Playa Colorada, Playa Medina, Playa Cachamaure, Quetepe, recurso organico, parques nacionales, fauna, flora, vegetación, Estado Sucre
Destino, Península de Paria, Edo. Sucre
La Península de Paria es una región natural montañosa de unas 37.500 hectáreas, ubicada en el Estado Sucre en el extremo Noreste de la Cordillera Litoral Oriental que conforma la Península de Paria, esta majestuosa obra de la naturaleza fue declarada Parque Nacional el 12/12/1978 por medio del decreto N° 2982.

El Parque Nacional Península de Paria es un macizo montañoso de bajo relieve con pendientes escarpadas, uno de sus atractivos mas resaltantes son sus parajes marinos que combinan de manera perfecta con el ambiente propio de una región de montaña, también podemos encontrar muestras de antiquísimas rocas de cuarcitas y calcáreas, la Península de Paria posee un clima típico de montaña con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados centígrados su vegetación es característica xerofítica en zonas cercanas a la costa , bosques decíduos , bosque siempre verde y cercana a los 1.000 m. aparece la formación tipo boque nublado. Están presentes especies como el Gallito, Bromelias, Heliconias, Bejuco de Cadena, Orquídeas, abundancia de trepadoras y epífitas exclusivas de la región.

Península de Paria, macizo guayanés, escudo, guayanés, ecoturismo, turismo verde, monos cara rayada, monos machín, ratones, oso hormiguero gigante, perro de agua o nutria gigante, jaguar o tigre y cunaguaros, reptiles como el camaleón la iguana, morrocoy selvático, serpientes, falsa coral, Bejuca, anaconda, Bonettia Roraimae, Bonetias de los tepuyes, Bochinea Reducta, Brochinea Micrantha, Clusias, Droseras, Eliamphoras, Stegolepis Guyanensis, Orectanthes, salto el angel, roraima, tepuy, piaroa, maco, Gran Sabana, comunidad indígena, turismo de aventura
Actividades a realizar: Paseos en Peñero
En cuanto a su fauna, la Península de Paria podemos encontrar varias sub especies nuevas para la ciencia que son propias del parque tales como el perico pintado, el guito canelo, el hormiguero torero, el ponchito enano y una especie peculiar, el colibrí cola de tijera. Especies de mamífero como el puma, el cunaguaro, el venado caramerudo, el mono manicero, el zorro guapán, la rata espinosa.

Por toda la diversidad de fauna y vegetación que tiene este Parque Nacional lo convierte en un lugar ideal para actividades al aire libre como caminatas, excursiones por la montaña específicamente en La Ceiba, Mapire, Puerto de Hierro, y Macuro, además de paseos en peñero a través de las ensenadas de Mejillones y Uquire, Pargo y Don Pedro.

Acceso:El acceso principal es a través de la vía Carúpano-Güiria, aunque también puede hacerse por vía marítima.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 28-abr-2006 11:06
  • Última edición: 27-may-2006 21:57

20 comentarios

PAOLA BEATRIZ TORO dice:
Me parece muy linda la Peninsula de Pari se ve que es un lugar encantador,si no fuera por los problemas por los que estoy pasando en esta etapa de mi vida,fuera a visitarla y conocer junto a mi hija Yeiskbelens de los Ageles,y pasar al menos una semana por esos ricos paisajes. De verdad les agradezco que publiquen siempre los paisajes y lugares de nuestra bella Venezula.Cuidense, los quiero mucho.

Paola y Yeiskbelens

:-)
#1(Arriba)
Marlyn dice:
hola yo soy de aquí de Sucre y es un lugar super lindo con unas bellezas naturales y te lo recomiendo es super.. bye
#2(Arriba)
Elsy dice:
Realmente, PARIA, es una región que merece ser visitada, yo aun no salgo de mi asombro con tanta belleza natural, la gente tan espectacular, amable, sencilla, ingenua, la cultura e historia, nuestras raices comienzan en Paria, la Biodiversidad importantisima....., que bien vale la pena conocer pero tambien proteger.....
las playas, las montañas, Parques Nacionales, Aguas termales, observación de flora y fauna.
Paria, tierra de contrastes espera por tí..........
Promueve el Turismo en Venezuela, respetando la idisincracia de los lugareños, respetando la naturaleza. No olvide llevar su cámara fotográfica.... Feliz Viaje a Paria
#3(Arriba)
Maria Quintero Ramones dice:
es muy bonito pero lo que a mi me importa es chuparrr muchos penesss............................................................................................. y además es muy feo y no me gusa el otro día ice el amor con un tonto biejo que era muy rico yhuyyy tenia demaciada plata pero no me pago nada que le pasa a los biejos de allaaa................................................. me acuerdo muy bien como se llamaba ( carlos manuel untilla de los palacios ) pero confieso algo lo disfrue aciendolo ese biejo como me chupaba la vaguina guaaaaooooooo....................... ........... además llo slo tengo 25 años y aora trbajo como una prostiua en el estado ansuateguiii si quieren tambien asen el amor com migo okkkk.................................. y ma gusta hacerlo con las mujeres ambien hasme el amorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.... ya sabenn ................... quiero chupar otra vez un pene jajajjajajajajjajaja
#4(Arriba)
Omar Enrique Cedeño dice:
Paria es una de las regiones de Venezuela que alberga la mayor cantidad de especies endémicas, tanto de fauna como de flora. Desde 1978 una parte de ella fue declarada Parque Nacional, que precisamente lleva el nombre de la península. Aquí hay mucho por conocer, por dar y por recibir... bienvenidos a esta tierra sencillamente MARAVILLOSA!
#5(Arriba)
Mariana Margarita Castañeda dice:
esto es lo peor que he podido leer...
#6(Arriba)
Jose E. dice:
q bella paria hermosas playas y montañas y un clima perfecto para esos dias en que deseas descansar y escapar del estress y la ciudad se lo recomiendo conoce paria y volveras
#7(Arriba)
Alejandra Vermudes De Los Llanos dice:
olle maria quintero ramones eres demaciado burgal cabeza de guevo como es eso que mamastes una paloma ahhhhhhhhhh y que tev chuparon la kuka cabeza de guevo busgal anda a que te cojan de nuevo hay niños que leen tu imforrmacionm
#8(Arriba)
Mase dice:
es de lo piorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr..!!!!!!!!!!!!!
jurenlo !!!!!!!!!!!!!!1



de verdad!!!!!!!!!!!!!!!!



no es broma!!!!!!!!!!!1





para nada!!!!!!!!!!!



es super feo!!!!!!!!!!!!!!!!!!


enserio
#9(Arriba)
Luisana dice:
me parece que Venezuela es unos de los paises con mas belleza nanural pero se paso con la belleza del estado Sucre x que tiene todo muy lindo
#10(Arriba)
VICENTE RODRIGUEZ dice:
soy del estado Sucre espesificamente
del municipio cajigal.y lo invito a que vayan al ese estado tan maravilloso por sus playas rios y montañas y su gente tan cordial y sencilla
#11(Arriba)
Greivimar dice:
Esta muy lindo sus paisajes orgullosos De ser Sucrenses
#12(Arriba)
Yenny Morillo dice:
lo mejor el pueblo de san juan de las gardona visitenlo en semana santa para que vean lo bueno que esta despues de playa medina tiene una maravillas de playas
#13(Arriba)
Robison Correa dice:
Tan estupidos perros
#14(Arriba)
LUISANA dice:
HOLA MARIA, NO ES QUE SEA UNA PURITANA. PERO PARA TUS COMENTARIOS COMO ESOS DEBERIAS USAR UNA PAG. PORNO, PORQUE EL TEMA EN DISCUSIÓN LO USAN MENORES PARA REALIZAR TRABAJOS EDUCATIVOS O ESCOLARES..
#15(Arriba)
Darwin Bastida dice:
Jajajajaja muy feo
#16(Arriba)
Ana Maria Salazar dice:
Fue pavo leer esto me ayudo en mi investigación gracias chaooo
#17(Arriba)
Milagros Medranoo dice:
Maria estas pasada de zorra...osea niña... pareces que barriooo..
#18(Arriba)
Enuar Oses dice:
Hay que reconocer que Venezuela es un país con muchas riquezas en naturalezas.. super bien la pase en este rinconsito de nuestro país
#19(Arriba)
Danyelis Colon dice:
Esto es muy vonitooooooooooo la naturalesa de dios cristo les ama
#20(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter