La estenosis aórtica es el estrechamiento de la válvula aórtica, obstruyendo el flujo de sangre desde el corazón, acumulando el líquido en el corazón y los pulmones.

La estenosis aórtica es el estrechamiento de la válvula aórtica lo cual puede obstruir el flujo de sangre desde el corazón y causar una acumulación de flujo en éste y en los pulmones.
Causas
La estenosis aórtica puede ser originada por un defecto de nacimiento en la válvula aórtica, que normalmente posee tres alerones. Existen casos en los cuales la válvula aórtica sólo tiene un alerón. También puede ser causada por una válvula aórtica con desprendimiento progresivo o calcificación, entre otras.
Los hombres son más propensos a padecer este trastorno. Al igual que aquellos pacientes que antecedentes familiares con padecimiento de enfermedades de las válvulas del corazón.
Síntomas
La estenosis aórtica en la mayor parte de los casos es asintomática. Sin embargo, algunos pacientes suelen sentir fatiga o desmayos luego de hacer ejercicios o por agotamiento; sensación de presión o dolor en el pecho al realizar un esfuerzo físico; así como pulsaciones aceleradas. También común sentir que le falta el aire o marearse.
Diagnóstico
Luego de revisar sus antecedentes clínicos el médico le realizará un examen físico, en el cual podrá determinar la existencia de un soplo cardíaco.
Para confirmar el diagnóstico, su médico puede solicitarle la realización de una radiografía torácica, un electrocardiograma (ECG), un ecocardiograma, una cateterización cardíaca u otro estudio que considere necesario.
Tratamiento
En los casos leves, la enfermedad suele ser monitoreada sin tratamiento alguno. En aquellos de mayor gravedad es aconsejable no realizar esfuerzos físicos, su médico podrá recetarle algunos medicamentos para proteger el corazón.
La estenosis aórtica se cura con un reemplazo de la válvula aórtica.
Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.