Síguenos

FacebookTwitter

En preparación una Ley de Transito mucho más severa

Actualmente se está preparando en la Asamblea Nacional una ley de transito y transporte terrestre mucho más severa.

tramite, licencia, conducir, carta medica, Tránsito, Indecu, Fontur, Minfra, IAAIM, Instituto Autónomo de Ferrocarriles, Procuraduría General, Defensoría del Pueblo, GN, alcaldías, gobernaciones, federaciones, asociaciones,frentes unitarios de taxistas, autobuses, moto-taxis, legilacion, transito, ley severa, Zulia, Caracas, Sucre, Bolívar, Carabobo, falcon, barinas, apure, delta amacuro, guayana, miranda, anzoategui, guarico, Venezuela
Una Ley de Transito y Transporte Terrestre mucho más Severa
Según cifras aportadas por el Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre (CTVTTT). Un total de 111.912 accidentes de tránsito, dejaron en el 2005 un saldo de 27.257 personas lesionadas y 3.067 fallecidas lo que demuestra que Venezuela posee una altísima cifra de accidentes viales ocupando el tercer lugar en la tasa de mortalidad mundial y el primero en América Latina

Entre el año 2000 y el 2005 han ocurrido 497.000 accidentes viales que han dejado 16.062 muertos y 132.975 heridos.

La Comisión de Administración y Servicios Públicos de la Asamblea Nacional, inició el 21 de febrero 2006 la consulta pública nacional para la reforma del Decreto con fuerza de Ley de TTT, proceso que se extenderá hasta mediados de abril, para luego elevar el informe con las propuestas y demandar la reforma, además del Reglamento que ahora si formará parte de la Ley.

Existen seis mesas de trabajo:

  1. La permisología para la circulación: el certificado médico, permisos para conducir, registro automotor, multas;
  2. La red vial: construcción y mantenimiento, rehabilitación y ampliación de las vías;
  3. El transporte público y privado: de personas, de carga, de alto riesgo, tarifas preferenciales, que incluye régimen para los discapacitados, estudiantes, tercera edad;
  4. El parque automotor: conexiones de las unidades prestadoras de servicio, calidad y tipología de las unidades;
  5. La seguridad vial: que analizará la inseguridad, las competencias de las instituciones, y pólizas de seguro;
  6. El control social y la participación de los comités de usuarios
De los aportes entregados por instituciones del Estado y transportistas en la jornada inicial de la consulta pública, y en los talleres regionales realizados en Zulia, Caracas, Sucre, Bolívar y Carabobo, se desprende que será reformada buena parte de la Ley.

La comisión legislativa elaboró una encuesta donde pide la opinión en temas que van desde la calidad del asfaltado, señalización y demarcación de las vías, el funcionamiento del registro automotor permanente, hasta criterios técnicos para la fijación de tarifas en el transporte de pasajeros y de carga.

En la mesa de diálogo está la representación de Tránsito, Indecu, Fontur, Minfra, IAAIM, Instituto Autónomo de Ferrocarriles, Procuraduría General, Defensoría del Pueblo, GN, alcaldías, gobernaciones, federaciones, asociaciones y frentes unitarios de taxistas, autobuses y moto-taxis, entre otros.

  • Categoría: Autos, Legal
  • Publicación: 28-abr-2006 19:31
  • Última edición: 04-may-2006 09:40

68 comentarios

Aka_Blogger dice:
Quisiera creer que esa Ley de tránsito va a servir de algo. Pero ese es un problema muy complejo cuya solución pasa primero por mejorar la calidad de la educación vial y cívica de los venezolanos, asimismo la calidad de la vialidad y el transporte público y por la disminución de la corrupción que colma todos los niveles de la gestión pública relaciónada al tránsito terrestre, entre otros.

Difícil tarea que probablemente se quedará a mitad de camino en las mesas de discusión de las sopotocientas comisiones que se nombrarán para tratar estos problemas.
#1(Arriba)
Jefferson dice:
Ley de Transito
#2(Arriba)
Carlos Sanchez dice:
la solución no es otra ley para que sea letra muerta, ya tenemos bastantes leyes y a la altura de cualquier país... la manera de educar la población de esta bella Venezuela es acabar con la
IMPUNIDAD QUE ES LA MADRE DE TODAS NUESTRAS CALAMIDADES. desde que somos bebes nos vamos acostumbrando a violar todas las normas establecidas en nuestras familias (quien la tiene) y despues en las escuelas, pero como no pasa nada se va construyendo un habito a pasarle pòr encima a todo aquello que nos obligue hacer lo correcto. Ya Simon Bolivar lo decia "El venezolano ama a su país, pero odia a sus leyes"
#3(Arriba)
Luis dice:
De acuerdo; cambiar las leyes no cambiará nada si no se hacen cumplir primero.
Nuestro problema es cultural, no son solo los encargados de hacer cumplir las leyes, somos nosotros todos que nos acostumbramos a "obviarlas" segun la conveniencia.
Traten de quedarse parados en un semaforo en rojo a pleno dia, les garantizo que si no hay vehiculos cruzando no pasaran cinco segundos sin que los de atras le toquen la corneta para que se trague la luz.
No sigo porque los ejemplos sobran.
#4(Arriba)
Miguel dice:
las leyes nunca se van a cumplir mientras alla trampa los primeros que no cumplen son los organismos competentes los cuales se la pasan en un solo matraqueo ellos son los principales culpables de esta mierrrrrrrrrrrrda
#5(Arriba)
CARLOS MATOS dice:
YO ESTOY DE ACUERDO CON LUIS LAS LEYES SON SOLO PARA LOS PENDEJOS PONEN UNA LEY DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y LA MAYORIA NO LA CUMPLE ENTONCES VIENE UN TIPO TE CHOCA Y CON SU CARA MUY LAVADA TE DICE QU NO TIENE CON QUE PAGARTE Y DONDE ESTA LA RCV.
#6(Arriba)
Yordani Rojas dice:
Aun no se dan cuenta que el problema no es hacer mucho mas severa la ley, salvo varios puntos como el marco legal del caso Vidal, pero uno de los problemas de mayor importancia, es la falta de control, que se refleja en las calles , no casi no existen vigilantes de tránsito y muchos de los que están son pocos profecionales, mal pagados, con muy pocos beneficios como quiere que se cumpla y hacer cumplir la Ley, cuando la Ley entra primero por casa, valga la rebundancia. las campañas de información y los trámites para todo lo relaciónado con tránsito son muy lentos y costosos, en esta materia si se debe hacer una reforma, no para hacerlo mas lento sino para que sea mas rápido , confiable, y riguroso estamos en el siglo xxi, es hora de aplicar la tecnología que nos está dejando lejos.
#7(Arriba)
Jerry Patiño dice:
....has sido alguna ves matraqueado?..porque en realidad no permitistes quer el funcionario cumpliera con su deber que es sancionarte como el (presunto) infractor que eres...sino que para evadir responsabilidades compraste la buena intención del funcionario en cuanto al cumplimiento de sus funciones...recuerda no hay corrupto sin corruptor..
#8(Arriba)
Julianny Bandres Mendoza dice:
la educación en materia de transporte es muy importante, cambiar la idiosincracia del venezolano es una tarea dura, primero se debe acabar con la corrupción de los inspectores, es decir, cobrar la multa justa por la infracciones y pasar el caso al organo competente, la publicidad es una manera de captar la atención, entre otras muchas observaciones que tengo, pero algo que le interesa mucho al sistema judicial es el procedimiento oral civil que establece la ley se debe actulizar y tocar la especialidad en la ley.....
#9(Arriba)
NELSON RODRIGUEZ dice:
CIERTAMENTE COMO MUCHOS COMPARTO LAS OPINIONES RAZONABLE S MENCIONADAS ANTERIORMENTE, PIENSO QUE LA LEY NUEVA, DEBE DISPONER DE CLAUSULAS QUE NO PERMITAN A LAS UNIDADES DE TRANSPORTE PUBLICO ESA SERIE DE COLORES ESTRAFALARIOS POR NO LLAMARLOS RIDICULOS; TODAS DEBEN DE SER DE UN COLOR SEGUN LA ZONA QUE LABOREN, DE MANERA QUE NUESTRO PAIS EN ESTE ASPECTO SE REFLEJE ORGANIZACIÓN Y ORDEN, AL IGUAL QUE LA PROHIBICIÓN DE ESAS DISCOTECAS RODANTES QUE SOLO PERTURBAN LA TRANQUILIDAD DEL USUARIO, POR OTRA PARTE SE REQUIERE QUE EL PERSONAL DE TRANSITO SU IMAGEN SEA CAMBIADA, Y SU NIVEL ACADEMICO SE ESTUDIE Y SEA TABULADO SU ASCENSO, A FIN DE REDUCIR O AUMENTAR SUS RESPONSABILIDADES COMO AUTORIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS, REQUERIMOS TODOS LOS VENEZOLANOS CAMARAS OCULTAS EN LAS CALLES DE CARACAS PARA EVITAR INFRACCIONES INJUSTAS, ASI MISMO UNA SEÑALIZACIÓN DIGNA Y CLARA, NUEVOS SEMAFOROS Y MAS CONTROL A LA HORA DE CUBRIR CONTINGENCIAS, HACER RESPETAR EL USO DE CADA ARTICULO DE LA LEY CON EQUIDAD, ESO ES LO QUE PEDIMOS, ESPERANDO UNA PRONTA RESPUESTA A LA SOLICITUD ANTERIORMENTE MENCIONADA ME DESPIDO CORDIALMENTE
#10(Arriba)
MARIA GABRIELA SAAP. dice:
SOLO QUIERO SABER, EN DONDE QUEDAN LOS DERECHOS DE EL DISCAPACITADO? ACASO ESTA LEY NO CONTEPLA PLACAS, UN DISTIVO PARA PARARNOS EN NUESTROS PUESTOS Y SIN IR MUY LEJOS OBLIGAR A LOS DUEÑOS DE AUTOBUSES QUE DEJEN ESPACIO SUFICIENTE PARA UNA SILLA DE RUEDAS. GRACIAS
#11(Arriba)
José Luis Isase dice:
Como transportista me parece incoherente solicitar algún comentario cuando desconosco el contenido de la nueva ley a promulgar, es decir no conosco el articulado existente y a discutir de la NUEVA LEY de TTT y de existir altgún documento de está ley deben de ponerlo a dispocisión de los actores principales (tranportistas y usuarios) para poder ejercer el derecho a la participación protagonica de la ciudadania en general y no dejarla en una discución a puerta cerrada de los asambleista que desconocen la esencia fundamental del transporte.Sólo visualizán lo macro sin importar el padecimiento de las personas a la cúal regulara está ley.
#12(Arriba)
yu8deili LAY dice:
MIRA HAY QUE RESPETAR TODOS ESAS SEÑALES QUE SALEN EN LAS VIAS PARA QUE NO HAIGAN NINGUN ACCIDENTE DE TRANSITO PONGAN TODA SU PARTE PARA QUE VENEZUELA SEA UN PAIS LIBRE DE ACCIDENTES
#13(Arriba)
Roney Ramirez dice:
Bien sabemos que somos una Asociación Cooperativa, que nuestro objeto principal es la de afiliar a las personas bien sea, jurídicas o naturales, por medio de contratos de garantías administrados, nuestro único producto que ofrecemos es la póliza de responsabilidad civil para vehículos.

Aunado a ello podemos decir que nos encontramos legalmente constituidos ya que nos encontramos inscritos en la Superintendencia nacional de cooperativas y nos apegamos a la ley como lo exige; hay una ley por el cual este tipo de empresas o cooperativas se deberían regir como lo es la ley de seguro y reaseguro, pero en la misma existe un vació jurídico, por lo cual la misma manifiesta o expone que las empresas (C.A) son las que tienen que pagar una fianza ante la superintendencia nacional de seguros por un monto mínimo de 800 millones de bolívares para poder otorgarle una licencia de funcionamiento.

Pero nosotros queremos hacer énfasis en ello, ya que la ley de seguro y reaseguro nunca manifiesta ni expone que las (S.R.L)o (R.l) que son las cooperativas tienen que pagar dicha fianza, mientras que el ejecutivo nacional en su ley no promueva una ley en donde ponga a derecho a las cooperativas que trabajen en este ramo, nosotros particularmente y muy responsablemente aprovecharemos ese vació jurídico, nosotros estamos en plena dispocisión de hacerlo en cuanto a pagar dicha fianza, siempre y cuando existan verdaderas condiciones en donde nosotros no estemos en desventaja, quiero decir con ello, que el mercado de a nivel de seguros en su 95% pertenece a trasnacionales y el resto a la banca privada, creando así desventaja con para nosotros como cooperativa, expongo un ejemplo muy verdadero como lo es el ALBA Y EL ALCA, no nos pueden colocar a competir con esos grandes capitalistas.

Sabiendo eso, que nosotros particularmente no nos encontramos con la licencia si se puede decir así, para poder ejercer con el debido permiso por parte de la Superintendencia nacional de seguros, actualmente nuestra oficina principal se encuentra en la ciudad de Barinas y poseemos 10 sucursales a nivel nacional, nos hemos encontrado con una piedra de tranca, como es el caso del comandante de transito terrestre de ciudad Bolívar, ya que el mismo exige, que la póliza de responsabilidad civil para vehículos tiene que ser de las empresas que el señala a su mejor conveniencia, negándonos así el libre comercio y la potestad de ofrecer y que el consumidor en este caso pueda decidir que producto le conviene.

La póliza de responsabilidad civil que exige en este caso el cmte, tiene que ser con cobertura de todo riesgo.

Le solicitamos de ante mano toda su colaboración al respecto, estaremos a su plena dispocisión y esperando su pronta respuesta.

atentamente,

Roney Ramirez.
#14(Arriba)
Roney Ramirez dice:
Bien sabemos que somos una Asociación Cooperativa, que nuestro objeto principal es la de afiliar a las personas bien sea, jurídicas o naturales, por medio de contratos de garantías administrados, nuestro único producto que ofrecemos es la póliza de responsabilidad civil para vehículos.

Aunado a ello podemos decir que nos encontramos legalmente constituidos ya que nos encontramos inscritos en la Superintendencia nacional de cooperativas y nos apegamos a la ley como lo exige; hay una ley por el cual este tipo de empresas o cooperativas se deberían regir como lo es la ley de seguro y reaseguro, pero en la misma existe un vació jurídico, por lo cual la misma manifiesta o expone que las empresas (C.A) son las que tienen que pagar una fianza ante la superintendencia nacional de seguros por un monto mínimo de 800 millones de bolívares para poder otorgarle una licencia de funcionamiento.

Pero nosotros queremos hacer énfasis en ello, ya que la ley de seguro y reaseguro nunca manifiesta ni expone que las (S.R.L)o (R.l) que son las cooperativas tienen que pagar dicha fianza, mientras que el ejecutivo nacional en su ley no promueva una ley en donde ponga a derecho a las cooperativas que trabajen en este ramo, nosotros particularmente y muy responsablemente aprovecharemos ese vació jurídico, nosotros estamos en plena dispocisión de hacerlo en cuanto a pagar dicha fianza, siempre y cuando existan verdaderas condiciones en donde nosotros no estemos en desventaja, quiero decir con ello, que el mercado de a nivel de seguros en su 95% pertenece a trasnacionales y el resto a la banca privada, creando así desventaja con para nosotros como cooperativa, expongo un ejemplo muy verdadero como lo es el ALBA Y EL ALCA, no nos pueden colocar a competir con esos grandes capitalistas.

Sabiendo eso, que nosotros particularmente no nos encontramos con la licencia si se puede decir así, para poder ejercer con el debido permiso por parte de la Superintendencia nacional de seguros, actualmente nuestra oficina principal se encuentra en la ciudad de Barinas y poseemos 10 sucursales a nivel nacional, nos hemos encontrado con una piedra de tranca, como es el caso del comandante de transito terrestre de ciudad Bolívar, ya que el mismo exige, que la póliza de responsabilidad civil para vehículos tiene que ser de las empresas que el señala a su mejor conveniencia, negándonos así el libre comercio y la potestad de ofrecer y que el consumidor en este caso pueda decidir que producto le conviene.

La póliza de responsabilidad civil que exige en este caso el cmte, tiene que ser con cobertura de todo riesgo.

Le solicitamos de ante mano toda su colaboración al respecto, estaremos a su plena dispocisión y esperando su pronta respuesta.

atentamente,

Roney Ramirez.

0414-1762438
#15(Arriba)
E.Arteaga dice:
El cuerpo Tecnico de Vigilancia de Transito Terrestre,lo que realmente necesita es una buena política que no sea la cenicienta de los demás cuerpos de seguridad del Estado y que se le tome en cuenta realmente para poder cumplir a cabalidad con todas sus responsabilidades,como va a ser posible que no dispongan ni siquiera de una bicicleta,como patrullan?,como supervisan?como se comunican en caso de una eventualidad?ah...como trasladan a las personas fallecidas en accidentes si no tienen los medios para trasladarlos?¿porque no les apoyan para que funcionen como debe ser?como les exigen tanto y no les dan equipos?porque no les dan una oportunidad,reflexionen a este comentario y denle una oportunidad a esta noble institución con cincuenta años de historia.Felicitaciones autoridades de Transito Terrestre¡
#16(Arriba)
Milena dice:
Dónde puedo conseguir el logo del cuerpo técnico de vigilancia de tránsito y transporte terrestre? gracias...
#17(Arriba)
ALEXI VALBUENA dice:
QUISIERA CONOCER QUE NOVEDADES TIENE EL PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY DE TRANSITO. LES AGRADECERIA ENVIAR UNA COPIA A MI E MAIL SI DISPONEN DE ELLA O SEÑALARME EL LUGAR DONDE PODER OBTENERLA. SOY DE MARACIBO Y AQUI HAY POCA INFORMACIÓN AL RESPECTO.
#18(Arriba)
Eduardo Bertotti dice:
CRUZADA DE SEGURIDAD VIAL
Que el estado NO actúa como corresponde, que NO asume la “seguridad vial” como política de estado, que NO educa a nuestros hijos en las escuelas para prevenir los accidentes viales, que NO controla eficientemente el tránsito, que NO otorga con la seriedad que merece las habilitaciones para los conductores, ES CIERTO, en mayor o menor medida.



Sin embargo lo que NO hace el estado, NO NOS DISCULPA de lo que podemos hacer cada uno de nosotros. Y sin perjuicio de continuar EXIGIENDO al estado el cumplimiento de su función, cada uno, desde su “rol” puede y DEBE hacer algo para paliar los efectos de esta tremenda enfermedad social y cultural que padecemos.



Cuando nosotros, los hoy adultos, éramos niños, jugábamos en la calle.



Hoy nuestros hijos y nietos “se juegan” la vida en la calle.



Mueren y se lesionan severamente muchos más de ellos por accidentes viales que por HIV, cáncer, o cualquier otra causa.



Y a muchos los lástimamos nosotros mismos, con nuestra falta de conciencia de riesgo, con nuestro “fatalismo”.



Es cierto que el “estado” es la sociedad organizada, pero también es cierto que cada uno de nosotros es la sociedad.



Y algo podemos hacer. Algunos dirán que es una gota de agua en el mar. Si, es verdad, pero también es cierto que sin esa gota no es el mismo mar.



Por todo ello hemos sumado a nuestro conocimiento profesional y técnico como miembros del ISEV, nuestra preocupación como integrantes simples de la sociedad y nuestro desasosiego como personas de familias en riesgo, para convocar a cada uno, en su “jurisdicción natural” a reflexionar y actuar, para forzar “los malos hábitos” que poseemos por nuestra falta de educación en el comportamiento social del tránsito.



Hemos seleccionado algunas premisas y conductas que han probado sobradamente su eficiencia en otras sociedades para mejorar la calidad de vida en la vía pública, y por sobretodo, incrementar las posibilidades de sobrevida ante el accidente.



Hay muchas otras, desde ya. No pretendemos discutirlo. Si Ud, las conoce o las considera más importantes que algunas de las que exponemos, APLIQUELAS también.



Las que proponemos son muy pocas, pero su aplicación generalizada resulta un excelente primer paso y el cambio paulatino de “nuestra actitud” frente al problema, lo que no es poco.



COMO PEATÓN:



Oblíguese a cruzar siempre por las esquinas, mirando el tránsito circulante. [MENSAJE TRUNCADO]
#19(Arriba)
REYNALDO CAMACHO dice:
EN ESTE PAIS MIENTRAS NO NOS ENSEÑEN A RESPETAR LAS LEYES NO TENDRAN NINGUN SENTIDO Y ADEMAS NO SE CUMPLEN O MEJOR DICHO NO SE HACEN CUMPLIR SOLO CUANDO CONVIENE ME PREGUNTO ESO ES LO QUE QUEREMOS.......?
#20(Arriba)
William Gabriel Di Quinzio Blanco dice:
yo considero que deberíamos hacernos un examen sicologico y practico y de consiencia hacernos prueva de manejos sin palancas y yo consiero que así les van a quitar muchos las licencia y el permiso de conducir porque en la calle hay muchos locos e irresponsables que no saben manejar y por culpas de esos locos es que ce porduce los axidentes de transito estudien el caso y veran que es así como yo les digo no hay consiencia ni responsabilidad en el manejo muchas gracias por leer este mensaje yo gabriel un conductro consiente
#21(Arriba)
LEONOR DE ROMERO dice:
POR FAVOR A QUIENES PIENSEN REFORMAR LA LEY DE TRANSITO MIREN SEÑORES MIENTRAS NO OBLIGEN AL CONDUCTOR QUE OCASIONE DAÑOS A OTRO VEHICULO POR SU IMPRUDENCIA A PAGAR EL DAÑO OCASIONADO RETENIENDOLE SU VEHICULO MIENTRAS NO PAGE ESTO NO SE VA A CABAR
#22(Arriba)
LEONOR DE ROMERO dice:
OTRA SUGERENCIA A QUIENES PIENSAN REFORMAR LA LEY DE TRANSITO POR FAVOR SEÑORES PONGAN CONTROL DE VELOCIDAD EN TODA VENEZUELA Y EL QUE EXCEDA LOS LIMITES DE VELOCIDAD PERMITIDO RETENGANLE EL VEGICULO POR UN TIEMPO Y PONGALE A PAGAR UNA MULTA MILLONARIA
#23(Arriba)
Torres dice:
hay que empezar por cambiar la mentalidad de los fiscales de transito. que mas que todo utilizan las leyes para sobornar, chantajear, extorsionar, a todas las víctimas y familiares de las víctimas que buscan justicia en este país y todavía no hay ni un solo preso que pague un muerto ocasionado en un accidente de transito. TODO LO CUADRAN A LA PERFECCIÓN A FAVOR DE QUIENES ELLOS QUIERAN Y PAGUEN MAS. SE PAGAN Y SE DAN LOS VUELTOS PORQUE SON LOS DUEÑOS DE LA VERDA QUE ELLOS INVENTAN O CUADRAN. ES EL CUERPO MAS CORRUPTO DE VENEZUELA. CON TODA PROPIEDAD.
#24(Arriba)
Francia dice:
Me parece que la Ley de Transito existente es muy bonita y correcta, siempre ha existido. Pero seguro que un minimo porcentaje de los conductores del país (CON LICENCIA EMITIDA Y TODO LOS DEMAS DOCUMENTOS) jamas se ha preocupado por leer una de sus líneas. Una Ley que quiere emular un paraiso inexistente, simplemente porque no se aplica.
#25(Arriba)
Orlando Ramirez dice:
todas las policias minucipales deben de colocar multas soy policia municipal y me guata la educación vial desde niño y doy clase en las escuelas 0414-9400922
#26(Arriba)
Orlando Ramirez dice:
todas las policias minucipales deben de colocar multas soy policia municipal y me guata la educación vial desde niño y doy clase en las escuelas 0414-9400922
#27(Arriba)
Orlando Ramirez dice:
todas las policias minucipales deben de colocar multas soy policia municipal y me guata la educación vial desde niño y doy clase en las escuelas 0414-9400922
#28(Arriba)
Orlando+Ramirez dice:
RECOMIENDO QUE EL CUERPO TECNICO DE TRANSITO Y TRANPORTE TERRESTRE DEBE TRABAJAR EN CONJUNTO CON LAS POLICIAS MUNICIPALES SOBRE LA EDUCACIÓN VIAL EN LAS ESCUELAS
#29(Arriba)
Pedro Lorenzo dice:
la mejor manera de hacer esto es eliminando este cuerpo de vigilancia y transito terrestre ya que presenta y deterioro que hasta sus oficiales superiores son unos corruptos es de hacer notar que si una persona no lo soborna le colocan una multa
#30(Arriba)
Norkys dice:
gracias por brindarme esta oportunidad, desde hace mucho tiempo he pensado que la solución para eliminar los accidentes de tránsito, va mucho mas alla de leyes, o regramentos, claro son muy importantes.
Son muy importantes ya que gacias a ellos nos manejamos mejor en la relación con los demás: pero como hacemos para que la gente conozca esto lineamientos. Facil educación. Y como los Educacmos?, mucho más fácil todabía, debemos colocar una materia para los estudiantes de basica y dibersificada, así como ven premilitr que una materia muy buena, para los muchachos, igualmente deberían ver una materia relaciónada con normas y reglamentos a la hora de manejar, por que? porque hay muchos niños, hombres y mujeres, que obtienen una lisencia sin niciquiera saber las forma correcta de manejar, no se saben estacionar, no saben el cambio de las luz del semaforo, y nisiquiera saben el hecho de que tienen que mirar por el retrovisor a la hora de incorporarse a una vía.
Y esto se puede tomar como ignorancia o simplente abuso, realmento nose pero se puede evitar si nuestros niños aprenden dsde el liceo, ya que ellos mismo seran quienes corregirán a sus padres a la hora de manejar. piensenlo bien veran que tengo razón.
gracias.
#31(Arriba)
El Inspector dice:
en relación a esta ley de transito, que solo sirve para sancionar, honestamente le comento:
si ud tiene un choque y espera al organismo de transito, y si ambas persona que suele suceder mucho no tienen seguro, nadie se hace responsable por cancelar los daños, y innttt no es un organo sancionador ni obliga a que cancele el choque, su trabajo termina en matraquear y elaborar el croquis que tambien te cobran y luego nada, resuelve tu mismo entonces mi consulta es sres no pierdan el tiempo con este organo inoperante, a cada momento desea colocar multa para matraqueos y nuncan se dejen quitar el carro con el cuento de pagar multa primero existen 30 dias segun la ley y no pueden retener vehiculo al menos de choque con lesionado ojo
#32(Arriba)
Anonimo dice:
MIRA "INSPECTOR", NO SEAS IGNORANTE Y NO TRASMITAS ESE GERMEN LEE EL ARTICULO 117 DE LA LEY DE TRANSITO PRIMERO Y DEPSUES COMENTAS
#33(Arriba)
DESESPERADA dice:
El mero macho roman linares que le gusta pegarle a las mujeres las maltrata verbal t sipcologicamente quien en la actualidad a demostrado una conducta nada agradable hacia la institución pues se a visto en movimientos extraños. comisario roman usted acaba de resibir un acenso no se le olvide puede perderlo por esta conducta que a adoctado como nueva modalidad auque nada bueno se puede esperar de usted seguire escribiendo y me siento en capasidad de rebelar mi nombre y mi apellido¨me gustaría que el director de esta honorable institución leyera este escrito. auque se que no se extrañaria pues usted sr. gaston javier guevara sabe de que calaña estamos hablando
#34(Arriba)
Mauricio dice:
realmente me siento deseccionado de que en tan prestijiosa institución como lo es transito honor y ley se vea afectado por la conducta de una persona como usted comisario roman linares.Dejeme decirle que usted era una imagen limpia para mi hasta el día de hoy me cuesta trabajo creer que usted maltrate a una dama a ellas ni con el petalo de una rosa.Estoy hasquiado de su persona es un oficial de transito quien le escribe. No fue esa la imagen que usted me vendio al conocerlo yo antes de entrar a esta institución ohia muchos comentarios buenos de usted pero ya veo que todo fue una mentira se despide attm: mauricio
#35(Arriba)
Rizi Infante dice:
Considero que la ley de transito debe sustituirse por un codigo penal de Transito, al igual que deben crearse las fiscalias especiales en materia penal de Transito tarrestre y Trubunales.PORQUE ?no se pueden aplicar por analogia la misma tipificación de un delito de otra naturaleza a uno que se comete a exceso de velocidad o por ingerencia alcoholica...debe revisarse en profundidad y cambiar esta ley que deja indefenso al ciudadano afectado, al funcionario y a los fiscales y jueces.Porque no se corresponde con la realidad penal este tipo de delito que existe en nuestra lñegislación.
#36(Arriba)
Rizi Infante dice:
Considero que la ley de transito debe sustituirse por un codigo penal de Transito, al igual que deben crearse las fiscalias especiales en materia penal de Transito terrestre y Trubunales.PORQUE ?no se pueden aplicar por analogia la misma tipificación de un delito de otra naturaleza a uno que se comete a exceso de velocidad o por ingerencia alcoholica...debe revisarse en profundidad y cambiar esta ley que deja indefenso al ciudadano afectado, al funcionario y a los fiscales y jueces.Porque no se corresponde con la realidad penal este tipo de delito que existe en nuestra legislación.
#37(Arriba)
Dayana dice:
amiga desesperada le recuerdo que existen instituciones para platear y resolver su problema de maltrato fisico y spcologico el cual le sujiero como mujer y no se deje maltratar por un hombre y a usted comisario romas linares aprenda a respetar a las mujeres ya que los padres desde pequeños les inculcan a sus hijos que a las mujeres no se les toca. tenga moral y respete ese rango que tiene. recuerde que a usted lo trajo al mundo una mujer no un animal y a la que usted maltrato es una mujer igual a su madre o ha caso su padre maltrataba a su mama igual como usted maltratato a esa mujer attm: dayana flores.
#38(Arriba)
Jose dice:
Bueno la ley de transito nos sirve para regular y disminuir en muchos casos las muchas colas que se ven muy frecuentemente en las calle de caracas,y hay muchas personas que en vez de apoyar lo que hacen es dañar y mal poner alos que de verdad estan tratando de mejorar la situación digo tratar por que no es culpa de un vigilante la problematica de las colas si no por la cantidad de vehiculos que se encuentran en las vias publicas eso es lo que yo me e puesto a estudiar?yo creo que el problema no es del cuerpo tecnico(ctvttt),si no el intituto nacional del transito y transporte terrestre(inttt)por sacar y sacar vehiculos como arroz es todo lo que yo pienso y felicitoa esos funcionarios que cuando nosotros estamos vacacionando ellos estan trabajando de verdad los felicito!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
#39(Arriba)
Maria dice:
eso no sirve para nada
#40(Arriba)
Karlos dice:
Yo creo que debe crearse una ley de transito mas severa a la hora de sancionar a los infracctores y que el funcionario de transito tenga mas autonomia en el momento de aplicar, cualquier procedimiento, me refiero que no existan padrinos ni amiguismos, que le resten autoridad al funcionario, así como hay casos de superiores que a abusan de su capacidad jerarquica para desautorizarlos
#41(Arriba)
Victor Marcano dice:
estoy interesado en leer el nuevo reglamento re transito así podre opinar seria factible enviarme copia a mi correo
#42(Arriba)
Freddy Perez dice:
Estoy interesado en una copia de la nueva ley de transporte terrestre recientemente aprobada.
#43(Arriba)
Ruben Segovia dice:
a la nueva ley de transito terrestre venezolana.ya quiero ver los choferes de transporte publico haciendo uso de sus famosos chantages de paros de transporte porque les imponen multas a sus pobres conductores,por abusar en el cobro de tarifas, tener cacharras como vehiculos,tener los vallenaticos a todo volumen,exeso de pasajeros, porque pobrecitos a ellos no les alcanza los 300 bf diarios (y hasta mas)para mantener sus tres o cuatro mujersitas y tomarse sus birras con los panas y por supuesto los mantenidos de los sindicalistas tienen que apoyarlos porque de lo contrario se les acaba el sustento por su gran labor,mientras no se manden para el reten a unos cuantos conductores (no solo d transporte publico) y unos cuantos mantenidos del sindicato (promover huelgas), se expulsen los funcionarios corruptos y llevados a juicio, seamos cumplidores de lo establecido en las leyes, esto es puro papel gastado o rallado, no tenemos cultura para esto. Imaginemosnos un momento demandando a una alcaldia x por daños al vehiculo por el mal estado de las vias da risa imaginarlo.en 500 años de guayuco nos vemos.
#44(Arriba)
Rhubhen dice:
En mi opinión personal , yo creo que la actual ley es muy permisiva y a la final no es clara, con la nueva ley deben reformarse los artículos 110 y 111, ya que son los que mas irrespetan los conductores y no solo deben aplicarse sanciones monetaria, si no hasta la detención,desde 24 horas y hasta trabajos comunitariod, para que veas como le paran, y así bajan los indices de corrupción por parte de algunos funcionarios y soborno de algunos conductores hacia los encargados de hacer cumplir la ley
#45(Arriba)
GINA dice:
HOLA COMO ESTAN DESEARIA SABER CUALES SON LOS CAMBIOS TAN RELEVANTES QUE TIENE LA LEY DE TRANSITO Y SI TIENEN POR ALLI SU PROYECTO APROBADO EN SEGUNDA DISCUSIÓN DESEARIA VERLO PARA QUE ME LO HAGAN LLEGAR. MUCHAS GRACIAS
#46(Arriba)
Luis dice:
para que implantar una ley si son los mismos organismos tanto de seguridad como los publico que infringen esas leyes y además los mismos fiscales de transcito no la hacen cumplir y menos aquí en MATURIN que ni los fiscales y mucho menos la policia municipal QUE NO TIENEN AUTORIDAD para detener al conductor cuando comete una infracción si son los mismos policias municipales que paran los carros en el paso peatonal y aparte de todo una cuerda de matraqueros bueno que se puede esperar si hasta malandro hay en ese organismo si no preguntemelo a mi que hace dias me para un policia de transcito y el mismo olia a licor y hasta cara de drogo tenia
#47(Arriba)
Rossy dice:
Bueno antes de hacer cualquier comentario me gustaría saber donde puedo descargar o leer la Nueva Ley es decir los Articulos que se estan Reformando para poder opinar Gracias...!
#48(Arriba)
Anita dice:
Quisiera saber si existe un plazo para inscribir un vehiculo nuevo en el Registro Automotor de Vehículos.
Garcias
#49(Arriba)
Armando dice:
de verdad veo con suma preocupación el indice de accidentes que ocurren a diario y es de hacer un llamado en general a todos aquellos ciudadanos conductores que manejan inrresponsablemente claro no son todos pero si hay quienes no respetan a los demás conductores y es en realidad una toma de conciencia y eso tiene que aplicarse desde las escuelas para poner en practica lo que es educación vial y así poder tener en los niños unos buenos conductores del mañana respecto a la ley hay que estudiarla y hacer un analisis de lo que significan todos esos artículo y tener una idea clara de lo que es conducir con prudencia y los exhorto..................respeta las señales de transito
#50(Arriba)
Armando dice:
en realidad felicito al cuerpo tecnico de vigilancia a todos los funcionarios y funcionarias que día a día tratan de luchar y saber llevar a muchos conductores con diferentes caracteres y eso no es nada fácil luchar por tratar de concientizar a ciudadados con un tipo de conducta diferente es por eso que le exhorto a los funcionarios del cuerpo tecnico a luchar cada día mas por una Venezuela libre de congestionamiento
#51(Arriba)
Me Lo Reservo dice:
PRESTAR ATENCION: en el estado Portuguesa veo con preocupación el estado como trabajan los pobres funcionarios de transito que la laboran en la autopista jose antonio paez tramo acarigua barinas que en la mayoría son puros nuevos recien graduados, esos muchachos segun forman una brigada especial llamada VIVEX pero en realidad debería de llamarse: SOBREVIVE en la autopista xq eso es lo que hacen esos muchachos; trabajan todos los dias de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde sin descanso y para ir a comer o beber agua? ¡aidios ni digo!. pasan todo el día en puntos que ni casa ay cerca, y para mas ñapa les dicen que tienen que estar en el medio de la via donde los automoviles pasan a una velocidad de 140 kilometros por hora. seráque eso eso justo me pregunto? yo he pasado muchas veces y he visto como muchos se les nota el cansancio y hasta me he parado a conversar con ellos les llevo agua y les doy animo. ahora yo me pregunto? señor comandante de transito en portuguesa usted a leido la ley del estatuto de la función publica el artículo donde dice: que la hora de trabajo diurna es de 8 horas máximo¡ y xq esos muchachos trabajan 12 horas todos los dias para librar solamente dos dias cada 15 dias. POR FAVOR TENGAN CONCIENCIA¡ usted es ser humano tambien seráque le gustaría estar alli. llevando sol agua aguantando sed hambre y maltratos de los conductores. POR FAVOR! Tome cartas en el asunto.
#52(Arriba)
Luis Gomez dice:
venezolanos somos todos! y llevamos LA MISMA responsabilidad PARA enseñar a nuestros hijos la Venezuela que queremos para nuestros nietos.... pienso que cambiar las leyes no es la solución...DEBEMOS DESARROLLAR MECANISMOS PARA HACER CUMPLIR O MEJOR DICHO PARA QUE LA POBLACIÓN CONOZCA LAS LEYES QUE POSEEMOS. AL MISMO TIEMPO EL GOBIERNO DEBE GARANTIZAR EL BUEN ESTADO DE LA VIALIDAD PUBLICA ESTO TAMBIEN ESTA CONTEMPLADO EN LAS LEYES Y NO SE CUMPLE CABALMENTE ,
MUCHOS CONDUCTORES LAS DESCONOCEN,LAS VIOLAN POR IMPUNIDAD, EMPEZANDO POR LOS CUERPOS POLICIAS DE ESTA NACIÓN. ATROPELLAN A CUALQUIERA CON EL PRETEXTO DE QUE SON POLICIAS Y ESTAN REALIZANDO UN PROCEDIMIENTO QUE GENERALMENTE ES FICTICIO. CREEN QUE ELCONDUCIR ES MONTARSE FRENTE A UN VOLANTE Y HACER LOQUE LE VENGA EN GANA....SIN CONTROL NI SUPERVICIÓN DE LOS ENTES RECTORES RESPONSABLES DE CUMPLIR Y HACER CUMPLIR ESTAS LEYES ....
EL GOBIERNO, COMO PRINCIPAL ELEMENTO RESPONSABLE DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN PARTICIPANTE INCLUSO DE ESTA NACIÓN, DEBE ARTICULAR LOS MECANIZMOS NECESARIOS PARA QUE SU PUEBLO CONOZCA LAS LEYES QUE ACTUALMENTE POSEEMOS, YA QUE, MUCHOS VENEZOLANOS DESCONOCEMOS LAS LEYES DE TRANSITO Y ENTRE OTRAS. CUANTOS DE NOSOTROS MANEJA SIN DOCUMENTACIÓN ALGUNA,. ESTOSE PUEDE CONTROLAR EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO. COLOCANDO VIGILANTES DE TRANSITO PARA SUPERVISAR A LOS CONDUCTORES. ESTO PERMITIRIA CONTROLAR EL ROBO DE VEHICULOS INCLUSO. INGESTAS ALCOHOLICAS. SECUESTROS ENTRE OTROS, Y MEJORAR LA RESPONSABILIDAD DE LOS CONDUCTORES. SOLO QUE ESTOS ENTES GUBERNAMENTALES DEBERIAN TENER PRINCIPIOS MORALES Y SALARIOS BIEN REMUNERADOS PARA CONTROLAR A LA GRAN POBLACIÓN VEHICULAR QUE POSEEMOS ACTUALMENTE.

ESTE SERIA UN GRAN PROYECTO QUE PERMITIRIA INCLUSO CONTROLAR EL CONSUMODEUN VEHICULO MOVILIZADO POR GASOLINA, ES DECIR CADA VEZ QUE YO SUMINISTRO
UNA FORMA DE MEJORAR SERIA, POR EJEMPLO EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO COLOCAR PUNTOS DE CONTROL Y VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS A LOSCONDUCTORES.
#53(Arriba)
Luis Gomez dice:
UTILIZAR LA TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN ACTUALMENTE ES IMPORTANTE PARA OPTIMIZAR NUESTROS ORGANISMOS PUBLICOS Y MEJORAR LA CALIDAD DEVIDA DE LOS VENEZOLANOS.. HAY QUE INVERTIR EN TECNOLOGIA Y DESARROLLAR LOSMECANISMOS PARA VIVIR EN ARMONIA.

ASI COMO ES NECESARIO SUMINISTRARLE GASOLINA A NUESTROS VEHICULOS PARA QUE FUNCIONEN., TAMBIEN ES NECESARIO TENER LA DOCUMENTACIÓN EN REGLA PARA QUE EL CONDUCTOR, TRANSITE LIBREMENTE POR LAS VIAS . EL GOBIERNO DEBERIA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL QUE FUNCIONE EN LAS MISMAS ESTACIONES DE SERVICIO QUE PERMITA REGISTRAR EL # DE PLACA, CONDUCTOR DEL VEHICULO PARA SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE. ES DECIR COMOUNA TARGETA DE CREDITO, DONDE EL VEHICULO TENDRA ACSESO A SER MANIPULADO POR UN CONDUCTOR.

EXISTEN ESTO REDUCIRA EL ROBO DE VEHICULOS, YA QUE ESTARÁ REGISTRADO EN UN SISTEMA NACIONAL LOS DATOS DEL MISMO. LOS SECUESTROS, LA INGESTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS ENTRE OTROS. CREO QUE SI ELGOBIERNO CONTROLA A LOS CONDUCTORES DESDE LAS ESTACIONES DE SERVICIO. PODREMOS MEJORAR DE UNA FORMA QUIZAS UN POCO MAS OPTIMA LAACTUAL
#54(Arriba)
ALBERTO MEJIA dice:
saludos les agradecería si me pueden informar tengo una camion 350 y necesito remolcar un pequeño trailer como de 8 metros la ley me lo permite o debo sacar un permiso especial
#55(Arriba)
Mario Gomez dice:
Ahora si, los fiscales de transito, tendran nuevas tarifas para llenarse los bolsillos
#56(Arriba)
Jesús Liendo dice:
Quién controla la venta de alcohol en las estaciones de servicio. No existe una ley por este contraste?
#57(Arriba)
Virgilio Pulido Quintana dice:
Esta página web me parece sumamente interesante,útil y noble para toda la sociedad venezolana,y estoy totalmente de acuerdo con que en Venezuela,desde ahora en adelante,los infractores de tránsito,especialmente lo taxistas,los tripulantes de camiones blindados,y choferes de autobuses irresponsables,que a diario,maltratan al pueblo venezolano,usuario en las calles,avenidas y carreteras del país, poniendo en inminente peligro la vida de peatones y pasajeros inocentes, indefensos;paguen fuertes multas tributarias al seniat,a los ayuntamientos municipales,y pasen meses enteros durmiendo en la cárcel,por cometer los peores delitos contra la dignidad del ser humano,a causa del exceso de velocidad con que conducen,el total desacato a todas las leyes de transito del país,el excesivo volúmen en las cornetas de sus reproductores,atormentando y dejando sordas a sus víctimas,más el cotidiano atropello a sus humildes pasajeros proletarios,que no tienen quienes los defiendan contra tanto maltrato físico y moral,a manos de esos delincuentes detrás del volante,que se auto-proclaman dizque:"profesionales del volante"a través de sus sindicatos mafiosos,abusadores del pueblo y de la sociedad venezolana. Me tomo aquí la libertad de sugerir la creación de una Oficina para la Protección del Pasajero y el Peatón de la calle(así como ya nuestro noble gobierno social bolivariano,ha creado dependencias para la proteccíon del niño y las madres desamparadas,víctimas del maltrato físico en el hogar)a fin de canalizar las denuncias de tantas injusticias cometidas por parte de esos verdugos analfabetas inmorales avarientos,que son los taxistas,los choferes de rapiditos y autobuses extra-urbanos,obligándolos a todos a colocar fotos grandes con sus nombres y números de cédula,bien visibles,en las cabinas donde manejan sus máquinas infernales,para que los pasajeros puedan indentificarlos,a la hora de pasar sus quejas a la antesdicha oficina policial de tránsito terrestre.
Atentamente,Virgilio Pulid
#58(Arriba)
Katerine Tortolero dice:
En realidad no entendi nada necesito kon urgencia este espress y no encuentro nada importante ¿donde esta este servicio? ¡deveras lo necesito !
#59(Arriba)
Maximo Jaime peñayubety2410 dice:
Saber si máximo jaime peña tiene alguna infrcción en el munisipio chacao distrito capital
#60(Arriba)
El Severo dice:
Mi opiniom personal, es que debería existir en las universidades una carrera en la que graduaran docentes (profesores o mestros)en materia de de seguridad vial, para que estas personas eduquen desde temprana edad hasta la etapa adulta a los futuros conductores y peatones del pais, yo creo seria una solución preventiva a largo plazo pero efectiva, así veran que seremos mejores ciudadanos conscientes y no necesitariamos tantos funcionarios que nos vigilen y sancionen por contravenir las leyes
#61(Arriba)
El Severo dice:
Mi opiniom personal, es que debería existir en las universidades una carrera en la que graduaran docentes (profesores o mestros)en materia de de seguridad vial, para que estas personas eduquen desde temprana edad hasta la etapa adulta a los futuros conductores y peatones del pais, yo creo seria una solución preventiva a largo plazo pero efectiva, así veran que seremos mejores ciudadanos conscientes y no necesitariamos tantos funcionarios que nos vigilen y sancionen por contravenir las leyes
#62(Arriba)
El Severo dice:
Olvidense de eso del matraqueo, eso es una forma de la persona justificar su irresponsabilidad en el momento de incurrir en una transgresión de la ley y tratar de debilitar a las instituciones, es corrupto tanto el eo que da el soborno como el que lo recibe, ojo no estoy justificandolo, sino que debemos asumiir cuando incurrimos en una falta y aceptar la sanción, errar es de humano perdonar es divino. suerte y hagamos un mejor pais
#63(Arriba)
Luis Alvarez dice:
Hola bueno en relación a la LTTT, si la tengo clara aunque en algunos artículos se contradice un poco, pero en donde quedan los reglamentos aun nos regimos por los mismos reglamentos viejos creo que aun no han entrado en vigencia los nuevos pero si no es así que alguien me corrija
#64(Arriba)
Ritzi Infante dice:
Debemos despertar y ser mas honestos con la aplicación de las penas, a la ley de transporte Terrestre de Venezuela debe revisarsele en profundidad y aplicar sanciones que no solo sean pecuniarias, debe aplicarse todo el peso de una nueva ley penal de Transporte que debe ser el instrumento para tanto delincuente irresponsable, con sanciones de concientización tales como trabajos comunitarios de los infractores, para que tomen conciencia, debe crearse un sistema Nacional que revoque las licencias y permisos de conducir a los asesinos del volante.No puede ser que esta en el reglamento pero ni JUECES, NI FISCALES NI NINGUNA INSTITUCIÓN PUBLICA, se atreva a suspender esta licencias a este tipo de ciudadano que no les importa el dolor que causan al conducir ebrios o a ecceso de velocidad, NO ES COBRANDO MAS DINERO COMO SE CAMBIA LAS CONCIENCIAS ES EDUCANDO, DANDO EJEMPLO Y SOBRE TODO APLICANDO LA LEY..DESPIERTEN LEGISLADORES MAÑANA PUEDES SER TU O UN FAMILIAR TUYO. ATROPELLADO Y ABANDONADO EN LA VIA, O IMPACTADO Y QUE DESPUES DE DESTRUIRTE EL VEHICULO Y LA VIDA, ESTE SUICIDA SE DE A LA FUGA, O SIMPLEMENTE SE LE DE UNA CAUTELAR POR NO EXISTIR UN ARTICULO QUE REALMENTE CORRIJA ESTA CONDUCTA PERMISIVA Y COMPLACIENTE EN NUESTRA SOCIEDAD...OJO OPINA Y PIDE EL CAMBIO,,, DEBEMOS MEJORAR NUESTRA SOCIEDAD...
#65(Arriba)
Ritzi Infante dice:
Debemos despertar y ser mas honestos con la aplicación de las penas, a la ley de transporte Terrestre de Venezuela debe revisarsele en profundidad y aplicar sanciones que no solo sean pecuniarias, debe aplicarse todo el peso de una nueva ley penal de Transporte que debe ser el instrumento para tanto delincuente irresponsable, con sanciones de concientización tales como trabajos comunitarios de los infractores, para que tomen conciencia, debe crearse un sistema Nacional que revoque las licencias y permisos de conducir a los asesinos del volante.No puede ser que esta en el reglamento pero ni JUECES, NI FISCALES NI NINGUNA INSTITUCIÓN PUBLICA, se atreva a suspender esta licencias a este tipo de ciudadano que no les importa el dolor que causan al conducir ebrios o a ecceso de velocidad, NO ES COBRANDO MAS DINERO COMO SE CAMBIA LAS CONCIENCIAS ES EDUCANDO, DANDO EJEMPLO Y SOBRE TODO APLICANDO LA LEY..DESPIERTEN LEGISLADORES MAÑANA PUEDES SER TU O UN FAMILIAR TUYO. ATROPELLADO Y ABANDONADO EN LA VIA, O IMPACTADO Y QUE DESPUES DE DESTRUIRTE EL VEHICULO Y LA VIDA, ESTE SUICIDA SE DE A LA FUGA, O SIMPLEMENTE SE LE DE UNA CAUTELAR POR NO EXISTIR UN ARTICULO QUE REALMENTE CORRIJA ESTA CONDUCTA PERMISIVA Y COMPLACIENTE EN NUESTRA SOCIEDAD...OJO OPINA Y PIDE EL CAMBIO,,, DEBEMOS MEJORAR NUESTRA SOCIEDAD...
#66(Arriba)
SEQUERA CAMPOS REY JAIN DALVER dice:
La Yaguara 24 de marzo 2010


ASUNTO.-
DENUNCIA

ATENCIÓN:
Gerente de la Oficina de Recursos Humanos

En la Escuela de Vigilancia y Seguridad Vial, Dentro de los requisitos que se exigen para formar los oficiales de Tránsito es que tengan pregrado universitario y para los vigilantes, que sean bachilleres o técnicos superior universitario (TSU).
La formación de estos profesionales tienen como materia común los principios de la ética y valores, tal y como lo establece LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA en su Artículo 141. “La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuenta y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho”.

Pues esta normativa interna de La ESCUELA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD VIAL fue burlada por el ciudadano BARRIOS NAVAS DARVIS AGAPITO CI. Nº V-17792186 Cuerpo de Vigilancia 08068, al ingresar a esta institución con un titulo de “bachiller falso”, lo que constituye la presunta comisión de delito tipificado en el ARTÍCULO 319 DEL CÓDIGO PENAL VIGENTE en agravio del Estado Venezolano y la fe Pública.

No obstante, se le otorga como premio por poseer titulo de “bachiller falso” al el ciudadano BARRIOS NAVAS DARVIS AGAPITO CI. Nº V-17792186 Cuerpo de Vigilancia 08068. pertenecer a la BRIGADA ESPECIAL DE VIGILANCIA DE VÍAS EXPRESAS (VIVES) sin que esta persona reúna los meritos suficientes para la investidura que se le otorga, quien a su vez en su corta vida como funcionario a demostrado una conducta indecorosa tal como debe reposar en su expediente, y algunas otras que han quedado en la conciencia de los que en algunas oportunidades han sido su supervisor directo, tales como quedarse dormido en las guardias nocturnas, la presentación de reposos médicos forjados, evadirse de las guardias, actos lascivos e inmorales con las distintas féminas que lo visitan durante sus guardias en los módulos donde presta servicio conductas que violan la moral y las buenas costumbres esto sin nombrar la fama de matraquero que posee el funcionario.
Esta conducta es contraria a los principios de bondad, rectitud de ánimo, integridad y honradez al actuar, traduciéndose la misma en un incumplimiento de las obligaciones de contenido ético por parte del funcionario en el ejercicio de la función pública.
Por tal motivo, solicito que se aperture una investigación para demostrar la falsedad de un documento público (título de bachiller), en este caso el titulo presentado por el ciudadano BARRIOS NAVAS DARVIS AGAPITO CI. Nº V-17792186 Cuerpo de Vigilancia 08068 al momento de ingresar a nuestra institución es “falso”, lo cual [MENSAJE TRUNCADO]
#67(Arriba)
Ernesto Gonzalez dice:
Buenas tardes ahora si es verdad que nos fregamos con esta ley de homologación, como puede ser posible que tengas los papeles en regla y que tengas tu rcv, revición,licencia,certificado y cuando crees que lo tienes todo te salen ahora que para tener un rustico con mataburro tienes que tener un permiso que dura 6 meses y para conseguirlo es una odisea hasta cuando seguimos en un país con leyes fantasmas que se inventan para joder al conductor
#68(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter