El Día Mundial del Sueño, es un evento anual, el cual fue creado en el 2008 por World Association of Sleep Medicine (WASM).

El sueño ha sido considerado como el componente vital para la salud mental y el bienestar en general. Al pasar del tiempo los profesionales han confirmado que el dormir poco o mal, es un factor de riesgo causante de múltiples enfermedades de salud.">
Los problemas del sueño constituyen una epidemia mundial que afecta hasta un 45% de la población mundial. Condiciones como el insomnio, el síndrome de piernas inquietas (SPI), privación del sueño y relacionados con el sueño trastornos respiratorios, como apnea obstructiva del sueño (AOS), resulta en la pérdida de la calidad del sueño que puede conducir a numerosos problemas de salud, como hipertensión, enfermedades del corazón, accidente cerebro vascular y la diabetes. Por otra parte, la falta de sueño puede llevar a un estado de alerta, la falta de atención, disminución de la concentración, disminución del trabajo y la productividad académica, y los accidentes de vehículos de motor. 2
Casi la mitad de las personas mayores refieren problemas con su sueño y su causa está lejos de ser el propio envejecimiento.