Síguenos

FacebookTwitter

2 de agosto de 1498: Cristóbal Colón llega a Venezuela

El 2 de agosto de 1498, Venezuela fue descubierta en el 3er viaje de Cristóbal Colón, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco.

El 2 de agosto Cristóbal colon llegó a Venezuela.
El 2 de agosto Cristóbal colon llegó a Venezuela.
Cuando llegó al continente Americano, Colón quedó impresionado con la poderosas corriente del Orinoco (un río más grande que cualquiera de los de Europa), así como con las selvas hondas y verdes. En una carta a los reyes de España denominó este lugar "Tierra de Gracia". 1

Colón realizó otros cuatro viajes de expediciones, en el tercero de este realizado en 1498, llega a Venezuela por tierras de Macuro en el Golfo de Paria, descubrió las desembocaduras del Orinoco, llamando al Delta “tierras de Gracias”. Esto hasta que uno de sus expedicionarios, Américo de García, dio cuenta de que no se trataba de tierras occidentales, sino nuevas tierras, hasta entonces descubiertas.

Colón quedó impresionado con la poderosa corriente del Orinoco (un río más grande que cualquiera de los de Europa), así como con las selvas hondas y verdes.

Luego de esto prosiguió su viaje pasando por el Golfo de Paria y bordeando la costa pasó cerca de la isla de Margarita, en donde ya vio las primeras perlas. Luego siguió su viaje al Norte a la Española. 2

El Descubrimiento de América, ha sido tema de discusión por estudiosos de historia y analistas étnicos, que han llamado de diversas formas este importante día, tal como Encuen-tro de Dos Mundos, Enraice de dos Cul-turas, Día de la Raza, así como el último que en Venezuela se estableció como Día de la Resistencia Indí-gena, ya que en realidad la llegada de los españoles nos trajo muerte, desolación, esclavitud, enfermedades y ruptura cultural. A pesar de ello, hoy conmemoramos un nuevo aniversario de este trascendental hecho histórico.

Al llegar a territorio Venezolano la primera ciudad fue Nueva Cádiz, en Isla de Cubagua, en 1515. A pesar de lo inhóspita de la isla (no tiene agua), el lugar fue poblado por aventureros de todos los países en búsqueda de perlas. La ciudad fue destruida unos años después por un maremoto y un huracán.
  • Categoría:
  • Publicación: 30-ene-2014 16:05
  • Última edición: 31-ene-2014 17:41

4 comentarios

Carlos Guzman dice:
Venezuela tierra Bendita donde fluye leche y miel .Su mala administración ,la a convertido en uno de los peores paises del mundo, donde reina la miseria ,pobresa extrema ,dealincuencia , muerte,santerismo ,brugeria, crupción de sus gobernates de una manera salvaje .Cuando debería ser lo contrario porque tierra bendita es rica en todo .No debería haber ni una persona pobre , pues somos un país rico ,en oro,perlas,diamantes, hierro,aluminio,carbon,buasita,tierras muy fertiles,y el principal (PETROLEO) ,Todos deberíamos de recibir la dadiva que DIOS nos bendijo en dólares cada uno de los venezolanos .Pero el verdadero problema es que "Ningun gobernate a querido al país solo les importa su bienestar de ellos y sus familiares y su tren ejecutivo son los unicos que se benefician de sus gobierno que han sido para ellos y no para el pueblo que debería de recibir su mesualidad en dólares cada uno de los venezolanos ,como los emiratos arabes eso es amar un país eso es socialismo.
#1(Arriba)
Deurelys dice:
Es muy bueno trae muchas información
#2(Arriba)
Elhy Angel Zenaida dice:
Concuerdo con Carlos Guzman
#3(Arriba)
Mariela dice:
Pienso que Venezuela en estos momentos esta mas pobre y destruida que cuando la descubrió colon. El gobierno chavista se ha encargado de ello.
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter