Síguenos

FacebookTwitter

Los casos de denguen aumentaron 85,99%

En lo que va de 2014, los casos de dengue se han tenido un rápido ascens, en solo un año, registró un repunte de 85,99%.

Los casos de denguen aumentaron a 85,99%
Los casos de denguen aumentaron a 85,99%

Boletín Epidemiológico número 3, correspondiente a los días 12 y 18 de enero, solo en las tres primeras semanas del año se han confirmado 5.167 infecciones ocasionadas por el mosquito Aedes aegypti, un ascenso significativo si se le compara con los 2.778 casos reportados en el mismo período de 2013.

De acuerdo con el reporte del Ministerio del poder Popular para la Salud (MPPS), se han registrado en una semana 2.119 casos de dengue en todo el país. Zulia se posiciona como el estado con la mayor cantidad de reportes, con un total de 1.118 en lo que va de año. Le siguen, en orden descendente: Aragua (408), Carabobo (366), Mérida (322), Lara (296), Falcón (262), Táchira (261), Miranda (247), Guárico (233) y Distrito Capital (210).

Las entidades que han aumentado en la cantidad de casos son Amazonas, Bolívar, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo y Zulia.

Los menores con más riesgos

Los menores son los que más presentan casos de dengue. De los 2.119 casos, 1.365 corresponden a menores de 19 años, frente a 754 infecciones detectadas en adultos.

De los menores, el rango más afectado es el que corresponde a las edades comprendidas entre los 7 y 9 años, con un total de 269 casos, solo en la tercera semana de 2014.

Caso contrario ocurre con el dengue grave, o hemorrágico, aunque en menor cantidad de casos. De los nueve registros confirmados entre el 12 y el 18 de enero, cuatro fueron en menores de edad y cinco en adultos.

El dengue, tanto el clásico como el grave, son uno de los principales eventos epidemiológicos del país, y ocupan la quinta posición detrás de otros casos como las infecciones respiratorias agudas, las diarreas, las fiebres y las neumonías.

Síntomas por la picadura de mosquitos “patas blancas”

Sus síntomas incluyen fiebre intensa, sarpullido, fuertes dolores en los músculos y articulaciones y, en casos graves, hemorragias.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 03-feb-2014 14:25
  • Última edición: 03-feb-2014 18:13