Además que la escasez de alimentos y los rubros de limpieza y aseo personal, también los medicamentos empiezan a escasear de los anaqueles de las farmacias del Zulia.

Néstor Borjas, presidente de Emprésate y de la Escuela de Empresarios, dijo que la frontera con Colombia salen cerca de 20 mil toneladas de alimentos al mes a través del denominado “bacahqueo”, asimismo aseguró que el atractivo del diferencial cambiario ha incrementado entre 200 y 300% esta actividad.
Borjas comento que en el Zulia se consumen 120 mil toneladas de alimentos al mes y 20 mil de ellas se van a Colombia. Agregó que no manejaba la información de que este volumen hubiera llegado a 50%, gracias a la intervención de mafias, tal como dijo el Presidente de la AN Diosdado cabello.
Enfatizó que ahora empiezan a escasear medicinas en los anaqueles de las farmacias del Zulia, ya que también se las están llevando los bachaqueros a Colombia.
Este tipo de actividad ilegal tiene casi 50 años en el país, además existen cooperativas con permisos que están involucradas, indicó Borjas, quien opinó que lo más grave es que una actividad ilegal se ha convertido en un modo de vida.