La válvula aórtica bicúspide es una condición congénita, donde la válvula aórtica posee dos valvas, en lugar de tres.

La función de la válvula aórtica es regular el flujo sanguíneo del corazón a la aorta. Se estima que aproximadamente el 2% de la población posee una válvula aórtica bicúspide, especialmente los de sexo masculino.
Causas
Su origen es hereditario asociado al gen de la proteína Notch 1.4 .
">La válvula aórtica anormal se origina durante el desarrollo del corazón del bebé en las primeras semanas del embarazo.
Clasificación
Se clasifica en tres tipos:
- Válvula aórtica bicúspide real con dos valvas simétricas y sin rafes.
- Válvula de forma tricúspide con un rafe.
- Válvula de forma tricúspide pero con dos rafes.
Síntomas
Raramente suelen presentarse síntomas en bebés o niños. Sin embargo, cuando la válvula comienza a estrecharse o presentar filtraciones, el paciente tiende a mostrar los siguientes síntomas:
- Cansancio
- Dolor torácico
- Disnea
- Latidos cardíacos rápidos e irregulares (palpitaciones)
- Pérdida del conocimiento (desmayo)
- Piel pálida
Diagnóstico
El médico tratante determinará a través de una resonancia magnética del corazón y una ecocardiografía, la presencia de un soplo cardíaco, pulso débil o corazón agrandado; los cuales son claros signos de esta patología.
Tratamiento
Podrá ser necesaria la intervención quirúrgica para cirugía para reparar la válvula, si ésta presenta filtración o estrechamiento grave. En el último caso también suele recurrirse a la realización de un cateterismo cardíaco para abrir la válvula.