Representantes del sector privado se quejan de múltiples trabas en el procedimiento de tramitación de la Solvencia Laboral.

La solvencia laboral es necesaria para que las empresas puedan recibir la autorización de dólares por parte de Cadivi, participar en procesos de licitaciones, al igual que en ruedas de negocios y cualquier otro proceso que represente un acuerdo económico entre el Gobierno y el sector privado.
Para otros representantes del sector privado el decreto sobre la Solvencia Laboral viene a convertirse en un eslabón más de la cadena que estrangula al sector privado, según el presidente de Consecomercio, Noel Álvarez, aunque voceros oficiales invitan públicamente al capital privado a invertir, las normas que elabora, aprueba y aplica el Gobierno son contrarias a ese propósito.
Esta disposición es discrecional y va a permitir al funcionario poder determinar cuándo es procedente y cuándo no conceder esa documentación. Noel Álvarez, presidente de Consecomercio.

5 comentarios
¿Quienes son sus socios?
¿Estaran o pasaran las pruebas que nos toca a los demás empresarios o por el contrario estan exentas?
¿Seran inauditables sus cuentas?