Síguenos

FacebookTwitter

El 31 de marzo entra en vigencia obligación de comprar seguro de viajes

El próximo lunes entrará en vigencia la resolución que obliga a comprar un seguro de viajes para salir del país, mientras que aquellos que ingresen al territorio nacional deberán presentarlo a partir del 1° de mayo.

La resolución 40.355 del Ministerio de Turismo, publicada en la Gaceta Oficial dejó en manos de las líneas aéreas la competencia de comercializar el producto. Normalmente ese trabajo lo han hecho las agencias de viajes.

De allí la solicitud que hiciera recientemente la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), con la finalidad de que se incluya a las empresas del sector en la normativa.

Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Sandra González, informó que esa es una competencia del sector, establecida en el reglamento de la Ley Orgánica de Turismo.

El 31 de marzo entra en vigencia la resolución que obligará a comprar un seguro de viajes
El 31 de marzo entra en vigencia la resolución que obligará a comprar un seguro de viajes

La resolución al entrar en vigencia, obligará a contratar un plan de cobertura de servicios médicos para viajeros y de pérdida, hurto o robo de equipaje. Por su parte el Ministro de Turismo, Andrés Izarra, cuestionó la actuación de las agencias de viajes en la venta del seguro y las señaló de estar especulando. Por lo cual cuando se aununció en febrero una nueva prórroga, fueron excluidas como intermediarias.

La presidenta de Avavit, manifestó, que esa parte de la labor, que realizan las agencias de viajes, va más allá de la venta de boletos, ya que según González, estas empresas se dedican a comercializar productos y servicios asociados a la industria de viajes como alquiler de carros, alojamientos y atracciones, entre otros.

En espera

Otra institución que espera la publicación de una nueva resolución es la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav), cuyos representantes fueron recibidos recientemente por la Consultoría Jurídica del Ministerio de Turismo.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Alav, Humberto Figuera, informó que, además de solicitar la exclusión de las líneas aéreas de la comercialización del seguro de viajes y equipajes, la organización sugirió que se deje en manos del usuario, la posibilidad de escoger entre varias compañías proveedoras del producto, así como la libertad de usar una póliza que hayan adquirido con antelación.

Empresas autorizadas

El Ministerio de Turismo, publicó en su portal web, la lista de empresas autorizadas para ofrecer la póliza a viajeros nacionales e internacionales. En total, el sitio www.mintur.gob.ve precisa que son 20 compañías entre locales y foráneas las afiliadas.

Entre las cuales destacan: Seguros Qualitas, Banesco Seguros, Seguros Venezuela, Mercantil Seguros, Zurich Seguros, Coorporación TTI, y Flumedica Asistencia.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 27-mar-2014 11:47
  • Última edición: 27-mar-2014 14:18