Síguenos

FacebookTwitter

WhatsAppitis: Enfermedad asociada al uso de WhatsApp

Whatsappitis, es el nombre que se le ha dado en reportes de prensa a una especie de tendinitis asociada al uso excesivo del servicio instantáneo de mensajería.

El uso del Whatsapp puede ser patológico
El uso del Whatsapp puede ser patológico

Whatsappitis es un término que se empleó por primera vez en un caso médico en el que una mujer embarazada de 34 años se dedicó a enviar mensajes por WhatsApp durante 6 horas ininterrumpidas, según reseñó la revista médica The Lancet. De acuerdo al diagnostico médico, la tendinitis fue provocada por sostener tanto tiempo el teléfono, mientras usaba este sistema de chat, naciendo así el término "Whatsappitis". Asimismo, la publicación señala, que para el tratamiento de esta patología se requiere descanso, antiflamatorios, y lógicamente, dejar de usar el smartphone. Por su parte, la paciente siguió al pie de la letra las primeras dos indicaciones, pero la tercera le valió y días después, volvió la molestia.

Alrededor de 1990, una revista médica publicó sobre un padecimiento similar, ligado al uso del Nintendo.

¿Es realmente una condición médica?

A pesar que el término Whatsappitis en efecto aparece en una revista médica, parece realmente un término periodístico sobre un fenómeno en la era de la información para atraer la atención del lector. En principio es incorrecto asignar el sufijo -itis a patrones de conducta, aficiones o adicciones. Específicamente es incorrecto asignarlo al uso de una aplicación móvil como el Whatsapp. El sufijo -itis se emplea en la medicina para identificar condiciones inflamatorias en órganos específicos (Ej: hepatitis, faringitis, bronquitis, apendicitis, etc.). El Whatsapp no se inflama. En el caso reseñado la condición de la paciente fue correctamente identificada como una tendinitis.

Aceptar Whatsappitis como un término médico implica que cada dispositivo causante de dolores o inflamaciones podría ser empleado en el nombre de una condición (por ejemplo tecladitis, o ratonitis).

Sin embargo, el uso excesivo de la tecnología puede convertirse en una patología o ser causado por una patología subyacente.

Con edición por MN.

  • Categoría:
  • Publicación: 27-mar-2014 14:39
  • Última edición: 26-abr-2015 04:58