Los celulares ya no sirven solo para recibir llamadas en cualquier lugar, sino como un buen despertador. Por ello, muchas personas duermen con el celular al lado, práctica que puede ser nociva para la salud.
Claudio Muñoz, director del Centro de Estudios de Radiocomunicaciones y Compatibilidad Electromagnética del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, informó a Infobae que el celular está en funcionamiento periódico, comunicándose con las radiobases, en particular con la más cercana o bien con la que cuenta con una mejor disponibilidad de atención ante un posible requerimiento de llamada.
Es decir, el celular está constantemente radiando a su entorno ondas electromagnéticas y no solo cuando uno está hablando. Colocar el celular a corta distancia mientras dormimos nos expone a una mayor exposición a las ondas electromagnéticas”, afirmó.

Asimismo, acotó “A ciencia cierta, al día de hoy, no podemos afirmar que las ondas electromagnéticas sean responsables de algún tipo de afección, pero el problema es que tampoco podemos negarlo”.
El experto recomienda, Es recomendable al momento de ir a dormir apagar el celular o bien si se considera que es necesario dejarlo disponible, por lo que fuera, lo recomendable es dejarlo lo más alejado posible. A un metro o más”.
Pablo Richly, jefe de la Clínica de Memoria del Instituto de Neurología Cognitiva, dijo a Infobae que dormir al lado del celular también puede producir ansiedad, ya que estamos vigilantes de los correos electrónicos que nos llegan o de los mensajes que recibimos por redes sociales.