Un aproximado de 3 mil bodegueros y propietarios de abastos en el Zulia, han sido convocados por la Gobernación del Zulia para ser censados.
Dicho censo se tiene previsto que inicie el día de hoy martes, y dure hasta el próximo lunes. Este tiene como objetivo que pasen a formar parte del programa de soberanía alimentaria del Ejecutivo Nacional.
Los interesados en entrar al programa, deben dirigirse a las intendencias desplegadas en las 18 parroquias de Maracaibo. Así lo dio a conocer el día de ayer en rueda de prensa, desde el Palacio de Gobierno, el secretario de administración y finanzas del Ejecutivo Regional, Salvador González.
González manifestó "Con esta medida vamos a garantizar una mejor distribución de los alimentos a las comunidades, evitar la especulación y la reventa. Con esto también estaremos controlando el contrabando de extracción. indicó que el poder popular debe ser garante de que a las familias se le esté vendiendo los productos al precio justo".

Asimismo añadió que estiman que los bodegueros censados, reciban un promedio de 800 kilos de alimentos regulados, e indicó que una semana después del censo los bodegueros estarían recibiendo los despachos, ya que han adelantado las cadenas de distribución con Mercal y Empresas Polar.
Los dueños de los establecimientos tendrán que consignar copia de la cédula de identidad, recibo de algún servicio público, carta de referencia del consejo comunal, foto tipo carné reciente del propietario, Rif personal, y Rif jurídico en caso de poseer, asimismo deberán llenar una planilla autorizada, contentiva de datos personales, socio-económicos y deberán añadir las características del abasto.
Posterior a todo este proceso, el personal recibirá una acreditación especializada y una etiqueta, que deberá ser colocada en una parte visible del establecimiento.
Por otra parte, Enrique Parra, intendente de Maracaibo, aseguró que el plan "tendrá muy buenos resultados porque frenará la especulación y sobreprecios en los productos de la cesta básica. Quien reciba los artículos y los revenda a precios exorbitantes se le aplicará la Ley de Precios y la caerá todo el peso de la ley”.
De igual manera señaló que dentro del plan también se está considerando el financiamiento para mejoras y dotación de abastos, así como instrumentos de trabajo.Virgilio Marcano, director regional de Mercal, informó que los 300 bodegueros afiliados a la red alimentaria también deberán acudir al censo regional porque de lo contrario “serán excluidos de los despachos. La idea es que todos puedan comprar los productos a los precios establecidos”.