Este jueves EE.UU denunció la represión de disidentes en Cuba y China, la "concentración de poder" en Venezuela y las restricciones a la libertad de expresión en Ecuador, así como la falta de elecciones libres en Irán, la "deplorable" situación de derechos en Corea del Norte y los "atroces" abusos en Siria.

El secretario de Estado, Jhon Kerry dijo en su discurso de presentación del informe que "hoy reafirmamos nuestro compromiso de mantenernos del lado de los muchos que buscan dignidad, y contra aquellos que se la niegan".
En el informe se subraya dos decenas de países como aquellos en los que la situación de derechos humanos se deterioró más durante 2013. Entre ellos, los únicos latinoamericanos son Venezuela, Cuba, y por primera vez este año, Ecuador.
"La solución a los problemas de Venezuela no se encontrará a través de la violencia, sino del diálogo", agregó.
El informe subrayó las "limitaciones prácticas en las libertades de expresión y prensa" en el país, que continúa en la "lista negra" de países destacados por sus violaciones a los derechos humanos, como consecuencia de leyes y regulaciones gubernamentales que crean "un clima de miedo y autocensura".
EE.UU. expresó su preocupación porque el presidente Nicolás Maduro "no respeta la independencia judicial ni permite que los jueces actúen de acuerdo a la ley sin miedo a las represalias", apuntó el reporte.