Síguenos

FacebookTwitter

EE.UU. prevé escalada migratoria si Venezuela suspende...

El alto oficial estadounidense John Kelly, teme un flujo masivo migratorio de países como Cuba, Haití y otras naciones latinoamericanas si el gobierno de Venezuela suspende el envió de petroleo a dichos países.

La situación que se ha vivido en las últimas semanas en Venezuela en cuanto al aspecto económico y político, mantiene preocupados al gobierno de los Estados Unidos, el miércoles el alto militar John Kelly, dijo específicamente que el gobierno de Washington, teme un flujo migratorio masivo de Cuba, Haití y de otras naciones del continente, si el gobierno de Caracas suspende sus envíos de petróleo a esas naciones.

Esta situación, aunada a que en los últimos años varios países han recibido petróleo venezolano a muy bajo precio, casi gratuito, por lo cual de ser cortado dicho suministro, generaría crisis y una migración que pondría en riesgo la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Dichas naciones, no estarían en la capacidad de comprar combustible a precios de mercado, en el caso de que desde Caracas, den la orden de suspender el suministro del petróleo, manifestó ante el congreso el general Jhon Kelly, quien se desempeña como comandante del Comando Sur de Estados Unidos.

El alto oficial estadounidense John Kelly, teme un flujo masivo migratorio de países como Cuba y Haití
El alto oficial estadounidense John Kelly, teme un flujo masivo migratorio de países como Cuba y Haití

Asimismo indicó "Cuando la economía comienza a deteriorarse, los inmigrantes comienzan a moverse hacia el norte", acotó el alto oficial estadounidense, durante una comparecencia ante la comisión de asuntos militares de la Cámara de Representantes. De igual manera acotó "Eso me preocupa porque la migración es una de las área sobre las que debo prestar atención".

Cabe recalcar que Kelly solo hizo mención por su nombre a países como Cuba y Haití, cuyas economías según dijo, están "al borde del precipicio".

Estas declaraciones del jefe del comando del sur de los Estados Unidos ocurrieron junto con una carta enviada al Departamento de Estado por la congresista republicana Lleana Ros Lehtinen de Florida. Ros señaló que "ante la acción tomada por el régimen venezolano que viola el orden democrático, Estados Unidos no debe permanecer silencioso y debe inmediatamente reducir las importaciones de petróleo de Venezuela al menos en un 10%.

Toda esta situación se ha desencadenado debido a las ola de protestas que se han suscitado desde el pasado 12 de febrero en Venezuela, convocadas por la oposición en rechazo a la violencia que se vive en el país, aunado al desabastecimiento, y la presunta corrupción dentro del gobierno venezolano. Las protestas han dejado como resultado cientos de heridos, mas de mil personas detenidas, y numerosas muertes lamentables.

Edición menor por MN.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 05-mar-2014 09:46
  • Última edición: 26-abr-2015 06:59