La embajada de Costa Rica en Venezuela será la encargada de llevar los asuntos consulares de Panamá, tras la ruptura de las relaciones venezolano-panameñas.
La viceministra panameña de Relaciones Exteriores, Mayra Arosemena, indicó que Panamá pidió a "países amigos" asumir los trámites consulares y que "Costa Rica asumió esta función en solidaridad" con su vecino.
En la página web de la Cancillería panameña se va a publicar la lista y ubicación de los consulados costarricenses en Venezuela para orientar a la colonia de su país y a los nacionales que necesiten hacer trámites.
"Si se les tiene que dar un salvoconducto a los que lo necesiten, ya estamos haciendo las coordinaciones con Costa Rica", Arosemena, aseguró que Panamá "no va a tomar ninguna medida" contra los venezolanos residentes en su país.
Arosemena, también informó que este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores hará un censo para conocer la cantidad exacta de panameños que viven en Venezuela. Pidió que se registren los que no lo han hecho, con el fin de ayudarles y orientarles si necesitan un salvoconducto a través de los consulados costarricenses.
Recordó que fue Venezuela la que en 1989, en plena crisis institucional de Panamá, convocó el mismo mecanismo para ayudar al pueblo panameño.
"Respetamos las decisiones de los Estados porque son soberanos, pero esto es una cuestión de principios" dijo la diplomática en rechazo a la acusación venezolana de que Panamá se entromete en sus asuntos internos.