Síguenos

FacebookTwitter

Federación Farmacéutica: Escasez de medicamentos se encuentra en 50%

Según Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, precisó que la escasez en medicamentos es de 50% y que también se llevan cuentas de las fallas.

Según varios reportes de pacientes que han llegado a varias asociaciones que defienden el derecho a la salud, indicaron que los compuestos farmacéuticos que no se consiguen, son los analgésicos, antiácidos, antianémicos,antiarrítmicos, antibióticos, anticoagulantes, antihipertensivos, antihistamínicos, antiflamatorios, antioxidantes, antipiréticos, antitusígenos y antivirales.

Para Ceballos, los medicamentos que presentan mas fallas, son los de la diabetes y para patologías del sistema nervioso central, como anticonvulsivos que están entre los más criticos. Ceballos señala que "la situación se ha agudizado porque también están fallando los sustitutos; es decir las diversas presentaciones de un mismo producto, además el decreto de dos días no laborables afectó la distribución a las farmacias".

Por su parte María Consuelo Monsant, directora de Senosayuda, informó que estas y otras organizaciones manejan una lista con mas de 60 tipos de medicamentos que no se consiguen, sin contar los oncológicos. Cabe recalcar que entre estos se encuentra la ciclofosfamida, indicada para tratar linfomas, mielomas, leucemia, cáncer de seno, de útero y otros. Asimismo se conoció que ya hay un lote en el país a la espera de ser nacionalizado.

Presidente de la Federación Farmacéutica informó que la escasez de medicamentos se eleva en 50%
Presidente de la Federación Farmacéutica informó que la escasez de medicamentos se eleva en 50%

De la misma manera Luisa Rodríguez, de Funcamama, indicó que los fármacos fueron adquiridos en diciembre por el Ministerio de Salud y se distribuyó , pero sin embargo se están registrando fallas, manifestó, de igual manera acotó "Hemos aceptado los lapsos. Entendemos que no es responsabilidad de este nuevo gabinete del Ministerio de Salud, sino del anterior. Pero si en abril la situación no mejora, volveremos a exigir respuesta", enfatizó.

Por otra parte Antonia Luque, presidenta de la Asociación Venezolana para la Hemofilia, informó que estos pacientes también se han visto afectados, puesto que no hay factor IX desde diciembre, el cual es requerido por 525 pacientes, de igual manera añadió "Habíamos avanzado en la distribución de medicamentos para las regiones, pero en las últimas tres semanas los camiones no han salido a despachar por las protestas". A Luque le fueron reportados los estados Zulia y Apure como los más críticos.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 06-mar-2014 16:26
  • Última edición: 06-mar-2014 17:16