Síguenos

FacebookTwitter

OEA no logra consenso y suspende por horas sesión sobre Venezuela

La Organización de Estados Americanos OEA, decidió suspender por unas horas su (larga) sesión extraordinaria sobre Venezuela.

La OEA realizó una reunión para tratar tema sobre la situación actual de Venezuela, esta reunión fue convocada por el presidente de Panamá Ricardo Martinelli, sin embargo la OEA decidió hoy suspender por unas horas su sesión extraordinaria sobre Venezuela sin consenso en torno al proyecto de declaración conjunta, y tras descartar la posibilidad de convocar próximamente una reunión de cancilleres.

Hacia las 06:30 GMT del viernes, y tras ocho horas de reunión privada, los embajadores de los Estados miembros de la OEA suspendieron la sesión hasta las 15:00 GMT del viernes, ante la falta de consenso en torno a varios puntos de la declaración, entre ellos la llamada al diálogo entre los actores de Venezuela.

La OEA no logra consenso y suspende por unas horas su sesión sobre Venezuela
La OEA no logra consenso y suspende por unas horas su sesión sobre Venezuela.

El embajador de Panamá ante la OEA, Arturo Vallarino, al terminar la reunión dijo a periodistas que “no hubo acuerdo en el Consejo Permanente y la sesión continúa mañana (por hoy), y todavía no sabemos cuáles van a ser los resultados".

El debate fundamentalmente se baso sobre la base de un proyecto de declaración presentado por Bolivia, al que varios embajadores propusieron enmiendas.

Una de ellas provino de la misión de Perú, que propuso "que el secretario general (José Miguel Insulza) tiene que darle seguimiento a la situación de Venezuela y que debe informar al Consejo y además proponerles mecanismos que puedan contribuir a resolver la situación de este país", dijo Vallarino.

Vallarino comento que "esta propuesta fue rechazada por el grupo de la ALBA (Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América). El representante de Bolivia informó que no había acuerdo y propuso votar su propuesta, que prácticamente lo que hace es un reconocimiento al gobierno electo en Venezuela y a sus esfuerzos por la paz. Nosotros nos opusimos".

Por su parte, Insulza durante su discurso consideró "innegable que existe una crisis política profunda" en Venezuela y que la solución sólo puede pasar por un diálogo "verdadero".

El Gobierno de Venezuela ha llamado a un diálogo nacional para resolver la crisis provocada por la ola de protestas de la oposición que se siguen desde el pasado 12 de febrero, y que en algunos casos han desembocado en actos de violencia con un saldo de 19 muertos, más de 300 heridos y centenares de detenidos.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 07-mar-2014 09:01
  • Última edición: 07-mar-2014 09:52