Este Domingo, la Superintendencia nacional de Precios Justos y el sector textilero del país, en representación de tiendas Beco, Bahías, Nike, Puma, Zara, Converse y Everlast se reunieron para definir precios justos para los venezolanos.
La reunión se llevó a cabo en referencia al cumplimiento con la Ley Orgánica vigente en esa materia. Por su parte la Superintendente nacional de Precios Justos, Andreina Tarazón, dijo "Hoy nos hemos reunido con el sector comercial en el área textil para avanzar en la planificación, inmediata de la Ley Orgánica de Precios Justos", esto en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.
El instrumento legal, que rige para todas las personas y empresas que desarrollen actividades económicas en el país, indica que los precios de los productos y servicios, deben contemplar un margen de ganancia de máximo 30% de la estructura de costos. Sin embargo el Ejecutivo podrá definir porcentajes de ganancia más bajos del margen establecido, de acuerdo al sector.
Cabe recalcar que en la reunión participaron representantes de las tiendas antes mencionadas; Tarazón manifestó que durante el encuentro se dio una discusión sincera para ajustar los precios de forma justa con la finalidad de garantizar el acceso al pueblo venezolano.

Asimismo anunció que las mesas de trabajo que impulsa la Superintendencia de Precios justos, se extenderán ahora al sector electrodoméstico y ferretero. También destacó que hasta la fecha se han realizado reuniones con el sector automotriz, higiene personal, construcción y telecomunicaciones.
De igual manera acotó "Estamos trabajando para mejorar la situación económica del país, lo importante es que hay un clima de confianza y el rechazo contundente a los actores económicos inescrupulosos. Estas mesas de trabajo se van a traducir en el bienestar de nuestro pueblo" dijo.