Los talleres no cuentan con suministros de materias primas para labores de latonería y pintura.
La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos anuncio que los talleres no cuenta ya con suministro de materias primas para labores de latonería y pintura, mientras que los inventarios de repuestos mecánicos apenas alcanzan para unos 45 días, por lo que prevé que continúe el cierre de locales por la escasez de insumos.
Mediante un comunicado la cámara señala que “pese a los esfuerzos que hemos hecho, los niveles de criticidad se han incrementado de manera exponencial este año” además la cámara urge a los organismos del Estado a tomar medidas que eviten la total paralización de un sector que aglutina a más de 20.000 trabajadores formales en el sector del mantenimiento preventivo y correctivo.

Jose Manuel Gonzalez, presidente de Canatame afirmó que “extraoficialmente contabilizamos unos 128 talleres en todo el país que han cerrado por falta de insumos y materia prima, pero tememos que la situación se agrave”.
La crisis del sector se debe a la falta dólares oficiales que abruma a la economía nacional, necesarios para la importación de 75% de los repuestos que demanda el parque automotor nacional, así como para la compra de materias primas para la producción del 25% de las piezas que se fabrican en el país, así como de pinturas, selladores y lijas para trabajos de latonería.
González también advirtió que el alza de los insumos y, por ende, del servicio ha provocado que muchos clientes opten por ir a talleres informales, lo cual representa un peligro para su seguridad por la baja calidad de las piezas y el servicio prestado.
La cámara señaló que cualquier esfuerzo que hagan los talleres no tendrá resultados si cuenta como contraparte con una solución concreta al tema de desabastecimiento que ha traído la sequía de divisas.