El Gobierno de Panamá, se dispone a aplicar medidas contra Venezuela en respuesta a la decisión del presidente Nicolás Maduro de suspender la revisión de una deuda multimillonaria de importadores de su país con la zona libre de Colón.
Roberto Henríquez, ministro de la Presidencia, dijo el lunes en declaraciones al canal televisivo local Telemetro, que entre las medidas que tomará Panamá, no tienen previsto restringir el flujo de la carga desde y hacia Venezuela a través del Canal de Panamá.
Aclaró que "No vamos a usar el canal como una de las medidas, porque Panamá si es un país respetuoso de sus compromisos internacionales", asimismo indicó "En cuanto a las medidas de retorsión, conozco algunas", aunque no las mencionó. Una medida de retorsión tiene que ver cuando un Estado impone a otro la misma restricción o prohibición que le han aplicado.
Cabe recalcar, que Venezuela ocupa el decimo segundo lugar en la lista de países con más flujo de carga que pasa por la vía interoceánica panameña, de acuerdo con estadísticas de la Autoridad del Canal. Por su parte,la agencia de prensa intentó buscar mayores detalles con el Ministerio de la Presidencia, aunque no fue posible de momento. Medios locales informan que el presidente Ricardo Martinelli, anunciará pronto las medidas.

Consecuencias
Como consecuencia de la decisión de Nicolás Maduro de romper relaciones diplomáticas con Panamá desde el pasado 5 de marzo, se suspendió la revisión de una deuda que reclaman exportadores de la zona franca panameña a empresarios venezolanos y que según estimaciones oficiales de Panamá superaría los 1.000 millones de dólares.
Es importante mencionar que Venezuela, es uno de los principales clientes de la zona libre, considerada la más grande del hemisferio. Asimismo, el gobierno venezolano tambien ordenó la suspensión de todas las transacciones económicas y divisas con Panamá.
Nicolás Maduro, lanzó serias acusaciones en relación con la deuda, dijo que el presidente Martinelli estaba detrás del cobro de comisiones, y que el 90% de la deuda serían transacciones fraudulentas. Sin embargo, el ministro Henríquez, señaló que "todo eso es un invento".
Venezuela, cortó con Panamá debido a la decisión del gobierno de Martinelli de solicitar una reunión de cancilleres en la Organización de Estados Americanos para que analizara la crisis derivada por semanas de protestas violentas en el país.