Síguenos

FacebookTwitter

Empresarios venezolanos inflaban deudas en Panamá

Leopoldo Benedetti, gerente de la Zona Libre de Colón, afirmó el día de hoy que empresarios venezolanos en complicidad con funcionarios del gobierno, están confabulados para inflar deuda con exportadores panameños.

Durante las declaraciones a la cadena TV Panamá, Benedetti aseguró que el equipo técnico de trabajo del presidente Nicolás Maduro, quien fue conformado para tratar el tema de la deuda con los exportadores panameños, conocía de esas irregularidades desde octubre del 2013.

El gerente de la zona declaró, "Empresarios venezolanos en componendas con parte del gobierno como Cadivi (la estatal Comisión de Administración de Divisas), el Banco Central de Venezuela y el Seniat, hacían estas trampas y le robaban la plata al Gobierno venezolano".

Cabe recalcar que en Venezuela rige un complicado control de cambios desde hace más de una década, y los importadores deben esperar a que el Estado les asigne las divisas para pagar sus cuentas externas. Benedetti señala que tras recibir toda la documentación por parte de Cadivi, se descubrió que 1.472 millones de dólares que los venezolanos presentaron como débito, un total de 937 millones de dólares no tenían relación con la Zona Libre de Colón.

Venezuela es acusada por gobierno panameño de inflar deuda con exportadores
Venezuela es acusada por gobierno panameño de inflar deuda con exportadores

El gerente de la zona libre, manifiesta que el Gobierno de Venezuela tenía conocimiento de la situación desde octubre pasado, cuando una delegación panameña se reunió con Oldemar Tovar, en ese momento presidente del Banco Central de Venezuela.

"Le entregué en el Banco Central de Venezuela al doctor Oldemar Tovar toda la deuda fraudulenta, para que ellos mismos las estudiaran, llamaran a estos empresarios venezolanos y vieran cómo hacían la trampa dentro de Venezuela", añadió el funcionario panameño.

Explicó que los documentos que sustentaban los 937 millones de dólares no contaban con comprobantes de compras ni una clave, por lo que no eran deudas con la Zona Libre sino "fraudes cometidos en Venezuela",sustentó.

Benedetti aseveró que en la documentación entregada estaban los nombres de las empresas fraudulentas, su razón social, el monto solicitado, el código arancelario y el proveedor. Precisó que en la reunión con Tovar se le entregó "la verdadera deuda a los empresarios panameños que es de 535 millones de dólares".

El Gobierno de Venezuela, tras romper unilateralmente relaciones diplomáticas con Panamá la semana pasada alegando injerencia en sus asuntos internos, también anunció que congelaba las relaciones económicas con el país centroamericano y la revisión de la deuda con la Zona Libre de Colón. El presidente Maduro incluso acusó a su homólogo panameño, Ricardo Martinelli, de cobrar "el 20 %" del valor de otras deudas a los empresarios venezolanos.

Martinelli rechazó esas declaraciones de su homólogo venezolano, al que tildó de "inmaduro", mientras que el canciller de Panamá, Francisco Álvarez de Soto, lamentó esas afirmaciones venezolanas "carentes de toda realidad".

Fuentes oficiales venezolanas reconocieron el año pasado que en 2012 se entregaron en Venezuela 20.000 millones de dólares a empresas de maletín, como se conoce a las que no tienen actividad real, y que en al menos un tercio de las solicitudes existen irregularidades.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 11-mar-2014 16:55
  • Última edición: 26-abr-2015 06:11