Síguenos

FacebookTwitter

26 personas han fallecido a un mes del inicio de las protestas

Las protestas iniciadas el pasado 12 de febrero han dejado un saldo de veintiséis personas fallecidas en un mes. Lo que inició como una manifestación pacífica se ha convertido en un mar de sangre.

¡Paz! ¡Paz! Y más ¡Paz! Es lo que piden los venezolanos que se han visto afectados por los hechos de violencia que se han generado en el país desde hace un mes. Lo que eventualmente inicio como una protesta pacífica convocado por el sector estudiantil, se ha convertido en una especie de toque de queda que mantiene en zozobra a la ciudadanía.

En los últimos días los venezolanos hemos sido testigos y protagonistas de: muertes, violencia, represión e intolerancia, que han generado sentimientos de angustia, desesperación, molestia, rabia, desconsuelo y desilusión en la población.

26 personas han fallecido a un mes del inicio de las protestas en Venezuela.
26 personas han fallecido a un mes del inicio de las protestas en Venezuela.
Ahora más que nunca el país está divido entre oficialistas y opositores. Cabe destacar que ante los hechos de violencia que se han desatado en el país, la oposición venezolana se ha fraccionado en tres bandos: los llamados “guarimberos”, los que creen en un diálogo y los que no apoyan la violencia pero tampoco creen en el diálogo propuesto por el gobierno.

Mientras los líderes políticos discuten entre sí por el liderazgo del momento o por cual es el mejor camino para alcanzar sus objetivos, decenas de venezolanos fallecen en las calles defendiendo sus ideales o víctimas de la violencia que azota al país. En un mes veintiséis personas perdieron sus vidas, jóvenes estudiantes con toda una vida por delante, padres y madres de familia que dejaron huérfanos a sus hijos, hombres y mujeres trabajadores que deseaban un mejor país, ya no podrán ver el amanecer.

Listado de víctimas[*]

  1. Angelo Vargas, 10 de marzo. Ciudad Guayana, estado Bolívar. Fue asesinado a tiros al salir de una reunión para debatir la reanudación de clases en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG).
  2. Daniel Tinoco (24 años), 10 de marzo. San Cristóbal, estado Táchira. Estudiante de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Perdió la vida luego de recibir un disparo en el pecho.
  3. Gisella Rubilar Figueroa (47 años), 9 de marzo. Mérida, estado Mérida. Murió tras recibir un tiro en la cara cuando quitaba escombros y basura.
  4. José Gregorio Amaris Cantillo, 6 de marzo. Los Ruices , estado Miranda. Formaba parte de un grupo de motorizados que levantaban y recogían escombros de barricadas al parecer alguien le disparó desde los edificios, ocasionándole la muerte.
  5. Sargento de la GNB Acner Isaac López Lyón, 6 de marzo. Los Ruices, estado Miranda. Falleció poco después de recibir un disparo.
  6. Luis Alejandro Gutiérrez Camargo (26 años). 4 de marzo, Rubio, Estado Táchira. “murió instantáneamente al salir catapultado del vehículo, cuando intentó esquivar unas rocas que habían sido instaladas en una barricada.
  7. Deivis José Durán Useche (31 años), 3 de marzo. Chacao, estado Miranda. Murió tras sufrir fractura de cráneo al caer con su moto en una alcantarilla abierta.
  8. Sargento 2do de la GNB Giovanni Pantoja, 28 de febrero. Valencia, estado Carabobo. Murió al recibir un disparo en uno de sus ojos en las cercanías de una manifestación en las afueras de Valencia.
  9. María Julieta Heredia (89 años), 27 de febrero. Madre del gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, y del diputado Néstor León Heredia. El Presidente Maduro aseguró que su muerte se debió a un infarto tras un cacerolazo opositor a su vivienda.
  10. Eduardo Anzola (29 años), 25 de febrero. Valencia, estado Carabobo. Impactó con su moto una barricada que no vio por la oscuridad.
  11. Joan Quintero (33 años), 24 de febrero. El Limón, estado Aragua. Murió en circunstancias no del todo aclaradas durante un saqueo en el supermercado Súper Líder.
  12. Antonio José Valbuena Morales (32 años), 24 de febrero. Maracaibo, estado Zulia. Murió de un disparo en la cabeza cuando quitaba escombros.
  13. Jimmy Vargas (34 años), 24 de febrero. San Cristóbal, estado Táchira. Murió a causa de politraumatismos al caer de un techo cuando se resguardaba de la GNB que intentaba ingresar al edificio donde éste vivía.
  14. Wilmer Juan Carballo Amaya (41 años), 24 de febrero. Cagua, estado Aragua. Fue impactado con un disparo en la cabeza.
  15. Alejandro Márquez (43 años), 23 de febrero. La Candelaria, Caracas. Murió a consecuencia de golpes en la cabeza. Siete funcionarios de la GNB son investigados por este hecho.
  16. Elvis Rafael Durán De La Rosa (29 años), 22 de febrero. Horizonte, estado Miranda. Con su moto impactó contra una guaya colocada en el lugar.
  17. Geraldine Moreno Orozco (23 años), 22 de febrero. Naguanagua, estado Carabobo. Según la denuncias de familiares y testigos, murió a consecuencia de un disparo de perdigones plásticos a quemarropa. Hay siete efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana bajo investigación.
  18. Doris Elena Lobo (40 años), 20 de febrero. Mérida, Edo. Mérida. Murió por las graves lesiones sufridas, cuando la moto en que viajaba cruzó una trampa de alambre con púas.
  19. Arturo Alexis Martínez (54 años), 20 de febrero. Barquisimeto, Edo. Lara. Murió por un disparo efectuado desde un edificio cuando se encontraba despejando lo restos de una barricada.
  20. Julio González, 19 de febrero. Valencia, estado Carabobo. Era Fiscal del Ministerio Público. Las ruedas del auto que manejaba se enredaron los escombros de una barricada y se estrello de frente contra un árbol.
  21. Génesis Carmona (22 años), 19 de febrero. Valencia, Edo. Carabobo. Asesinada de un disparo mientras participaba en una manifestación.
  22. Luzmila Petit de Colina (70 años), 19 de febrero. Caracas. sufrió una subida de tensión arterial que obligó a trasladarla a un centro de salud asistencial. En el trayecto, un grupo de manifestantes impidieron el paso del carro en que se llevaba de urgencia a la paciente.
  23. José Ernesto Méndez (17 años), 17 de febrero. Cumaná, estado Sucre. Falleció por severas heridas en la cabeza luego de ser atropellado por un vehículo particular.
  24. Roberto Redman (28 años), 12 de febrero. Chacao, estado Miranda. Murió de un disparo en la cabeza.
  25. Bassil Da Costa (24 años), 12 de febrero. Parque Carabobo, Caracas. Falleció de un disparo.
  26. Juan Montoya (40 años), 12 de febrero. Parque Carabobo, Caracas. Muere al ser herido con un arma de fuego en circunstancias actualmente investigadas y atribuidas a funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) que incumplieron la orden de acuartelamiento.
  • Categoría:
  • Publicación: 12-mar-2014 12:37
  • Última edición: 12-mar-2014 12:41