Síguenos

FacebookTwitter

Defensora del pueblo denuncia ante la ONU campaña de odio en su contra

La Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, denuncio ante la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la campaña de odio que se ha desencadenado contra la Defensoría del Pueblo y su persona.

Defensora del pueblo denuncia ante la ONU campaña de odio en su contra
Defensora del pueblo denuncia ante la ONU campaña de odio en su contra
Ramirez denuncio ante la ONU la relatoría de Libertad de Expresión y la relatoría especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos la campaña de odio que se ha desencadenado contra la Defensoría del Pueblo y su persona, luego de la mentira publicada por medios de comunicación, específicamente por el diario El Nacional.

El pasado domingo El Nacional, publicó una noticia bajo el titular “Defensora del pueblo justifica tortura a jóvenes estudiante”.

“Esa información la denuncio yo dentro de la misma rueda de prensa frente a los medios y envío una réplica en 10 minutos al diario El Nacional, ellos dejaron esa información colgada por 4 horas, me negaron mi derecho constitucional a réplica, no publicaron el comunicado”, denunció Ramírez.

Ramírez señalo que ese titular del diario fue replicado en otros países, Ramírez, además dijo que por esa mentira , fue programada la marcha de este miércoles hasta la institución para pedir si dimisión.

La Defensora del Pueblo enfatizó que esa información es falsa, además ha generado amenazas a Ramírez y su familia. “Me ha producido en lo personal un daño tremendo, porque he recibido amenazas, mis hijos han recibido amenazas por al red social Twitter. Hay personas que dicen que si agarran a mis hijos los van a torturar, mis hijos son niños todavía. En la parte institucional ha generado una campaña de odio”.

Gabriela Ramírez insistió en el esfuerzo permanente que hace Defensoría del Pueblo para documentar todos estos hechos y para hacerle seguimiento a las denuncias que se han recibido sobre personas privadas de libertad.

Detallo que la Defensoría del Pueblo hace seguimiento a 44 casos de acciones violentas relacionadas con las manifestaciones.

En relación con los funcionarios de seguridad que presuntamente “han incurrido en excesos” de represión, precisó que “varios ya se encuentran detenidos” y que ya se investigaciones. Agregó que en caso de que se llegase comprobar, y “de acuerdo al criterio del juez”, que se trata de personas que hayan incurrido en torturas “tengan la seguridad de que esas personas van a ir a dar a una cárcel donde cumplirán lo que reza nuestra legislación”.

Con información de Nocias24


  • Categoría:
  • Publicación: 13-mar-2014 10:32
  • Última edición: 13-mar-2014 11:00