Desde hace un mes, cuando iniciaron las protestas en el territorio nacional, las actividades escolares se han visto interrumpidas debido a las protestas y cierre de calles.
En muchos colegios de Maracaibo las clases se han visto interrumpidas debido debido a las protestas que a diario se registran en diferentes puntos de la ciudad, por ello el objetivo es cumplir con los
200 días de actividades que establece el calendario escolar para el periodo 2013-2014. Antonio Castejón, autoridad única de educación en el estado, esperará que se "normalice la situación" para así poder debatir el tema, ya que aun la Secretaria de Educación aún no discute el tema.
Castejón dejó claro es que el material o asignaciones que se envíen por Internet a los estudiantes no se puede considerar como clase vista, ni hacer evaluaciones en base a ese contenido. Por lo tanto no descartó que el período académico se alargue hasta agosto de ser necesario.
Limita el problema de ausentismo escolar solo a 15 escuelas de tres parroquias marabinas: Olegario Villalobos, Juana de Ávila y Coquivacoa; pero La Verdad ha constatado en varios recorridos que en planteles de parroquias como Cecilio Acosta, Bolívar, Santa Lucía y Cacique Mara, la falta de alumnos también es notoria y no solo afecta a los colegios privados, sino también a los públicos.
Este miércoles, fue inspeccionado el colegio Santa Ángela, en la urbanización Santa María donde se habrían registrado presuntos hechos de violencia, Castejón dijo que levantará un informe en todas las escuelas donde no se garantice el derecho a la educación de los niños. "Conocemos de padres y representantes que han obstruido la entrada al plantel y colocan carteles de propaganda partidista. Estos no son espacios para la propaganda política ni de incitación al odio. Hay que determinar responsabilidades, el exhorto es a padres, directores y maestros a que se recupere la normalidad lo más pronto posible".