La red Defendamos la Epidemiología y la Sociedad Venezolana de Salud Pública, difundieron una lista de 17 medicamentos oncológicos para quimioterapias que no son encontrados en el país.
En el país prevalece la ausencia desde hace 4 meses de varios insumos médicos, así como 17 medicamentos oncológicos. En la lista difundida por los sectores antes mencionados, precisan que en Badan (Banco de Drogas Antineoplásicas), no hay Doxorubicina liposomal, Etoposido, Interferón Alfa, Alkerán, ni Lenolodamida.
Mientras que en farmacias de alto costo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), faltan 17 medicamentos como: Doxorubicina liposomal, Etoposido, Interferón Alfa, Panitumumab, Pazopanib, Ipilimumab, Crizotinib, Oprelvekin, Alkeran, Uromitexan, Paolonosetron, Sunitanib, Docetaxel, Vinblastina, Irinotecan, Tabectadina y Lenolodamida.
Asimismo, recalcan que las fallas en la disponibilidad de este tipo de medicamentos, llevan siete meses y explican que la intención es propiciar las diligencias necesarias para que los pacientes reciban tratamiento oportunamente.

Sobre los insumos, detallan que desde hace 4 meses los distribuidores de equipos médicos no tienen agujas para biopsia esterotáxica ni para biopsias por tru-cut; gastróstomos percutáneos y catéteres para quimioterapia por infusión continua. Solo hay en Badan, excepto los gastróstomos.
La directora de Farmacoterapéutica del Ivss, Mercedes Pereira, informó que la mayoría de esos medicamentos ya fueron tramitados, adquiridos o están por llegar al Ivss.
Aclaró que el Panitumumab, el Pazopanib y el Crizotinib no los tienen porque no forman parte de la plantilla terapéutica del Ivss. “El Etoposido está en proceso de nacionalización, el viernes debe estar disponible en todo el país. La semana pasada había, quedamos en falla no por mala planificación sino por los tiempos de exportación”, indicó Pereira.
El Ipilimumab y Oprelvekin también fueron adquiridos y llegarán a las farmacias de alto costo en los próximos días, dijo. Y en el caso del Docetaxel e Irinotecan, explicó que el Sefar está por entregárselos.
Pereira aseguró que sí hay Doxorubicina liposoma y Alkeran. Sobre el Interferon Alfa informó que la empresa ha tenido problemas desde el año pasado, primero con la documentación que deben dar al Min-Salud y luego con la importación, y que el laboratorio que trae Lenolodamida tuvo problemas con un permiso pero se solventó y llegará entre lunes y martes.
10 comentarios
Mi numero de contacto: 0414 4039284...Muchas gracias de antemano