Este jueves, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, afirmó que la crisis política y social que vive Venezuela no afecta la democracia en el continente, por lo que no se justifica invocar la Carta Democrática Interamericana.
El chileno agregó que "se determinó que lo de Venezuela no afectaba a la democracia. Hay casos que son evidentes, son imposibles de cuestionarlos, como lo que pasó en Honduras'', dijo Insulza.

OEA suspendió en el 2009a Honduras del organismo tras la crisis que concluyó con la salida del poder del presidente Manuel Zelaya.
La cláusula democrática se aplica en casos de ruptura del proceso democrático en un Estado del hemisferio y constituye un obstáculo insuperable para la participación del gobierno del país cuestionado en las Cumbres de las Américas.
La crisis en Venezuela, que ya ha cobrado la vida de más de 20 personas, es objeto de preocupación en los países de la región y en Estados Unidos. La víspera cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobaron, a petición del gobierno venezolano, el envío de una comisión de ministros de Relaciones Exteriores a esa nación para que apoye y asesore un diálogo político amplio y constructivo para superar la actual situación.