Para poder pertenecer a alguna de las diferentes líneas de transporte público, es indispensable contar con un vehículo propio o alquilado.
Desde hace aproximadamente 16 años, Melany Martínez, es profesional del volante, actualmente pertenece a la línea de transporte colectivo de pasajeros, Unión de Conductores de Antímano, en el municipio Libertador, Distrito Capital.
Martinez, ha trabajado en otras empresas de transporte masivo y manifiesta que cada una de las cooperativas tienen su propia normativa, pero en lineas generales, indica que si alguien quiere formar parte de alguna de ellas, debe seguir algunos pasos muy sencillos de cumplir.

Requisitos
- Ser venezolano, sin diferencia de sexo.
- Ser mayor de 24 y menos de 55 años.
- Ser propietario de una camioneta de pasajeros o carro particular, que no tenga un uso mayor a 5 años, o estar bajo la figura de conductor alquilado.
- El vehículo no debe tener mas de 2 registros por notaria. Así como tendrá que permanecer en el carro que ingresó a la línea durante un lapso menor a 2 años, salvo en casos de mejoras o pérdida total en siniestros.
- No haber sido expulsado de otra asociación u organización dedicada a la misma actividad.
- El conductor deberá someterse a exámenes físicos psíquicos y toxicológicos en los centros médicos indicados por cada asociación.
- Los nuevos ingresos deberán pasar por un periodo de prueba de 90 días continuos y se le exigirá un mínimo de 180 horas de trabajo, en caso de incumplir no se le dará el cupo en la ruta de transporte.
Documentos para consignar
- Licencia de cuarta o quinta como lo estipula la ley.
- Tener vigente el certificado médico y el de circulación, o en su defecto, los papeles del carro.
- Presentar el certificado de residencia y la carta de buena conducta expedida por el consejo comunal o jefatura civil. (No es obligatorio vivir en la zona donde la línea de transporte cumple su ruta).
- Emitir por escrito, la solicitud de ingreso ante la junta directiva de la asociación, la cual aprobará en consenso en un período no mayor de 15 días hábiles.
- Entregar dos referencias personales y dos cartas de trabajos anteriores.
- Luego de haber cumplido con los requisitos, el trámite conlleva el pago de una inscripción que determinará la línea de transporte colectivo.
- Al tener el cupo en la línea de transporte debe consignar mensualmente 15% de sus ingresos por concepto de sostenimiento de la asociación y aportes del trabajador. (esta normativa se da en la mayoría de las cooperativas).
Beneficios
- Consultas médicas.
- Asistencia jurídica en casos de incidentes sufridos durante la jornada laboral.
- Pago de prestaciones sociales al momento del retiro.
- Puede concursar para ser incluido en los distintos proyectos de mejoras al vehículo que impulsa el Gobierno.
Para tomar en cuenta
- Las asociaciones de trabajadores del volante, sancionan a los empleados que se presentan en su jornada laboral, bajo estado de ebriedad o de estupefacientes, así como si participan en riñas o fomentan el desorden.
- Algunas de estas empresas no admiten un nuevo aspirante cuando la cantidad de socios excede los 20.
- Al obtener el cupo dentro de la ruta, la persona se compromete a dar un trato cortés y amable a los usuarios.
2 comentarios