José Manuel González, presidente de la Cámara Venezolana del Envase, anuncia que la mayoría de las empresas reportan que sus inventarios alcanzan hasta el mes de mayo.
El abastecimiento de lo alimentos se tropieza con otro obstáculo; la disminución de inventario de materia prima de las empresas fabricantes de envases, la cuales venían experimentando inconvenientes para la producción por otros factores como la congelación de precios.
El problema se sitúa principalmente, en los envases de cartón, y plasticubiertos usados para la leche pasteurizada, jugos, azúcar, café y todo lo que utilice empaques flexibles de plástico. Por su parte la situación con los envases de vidrio es más critica, debido a que utilizan una materia prima (carbonato de sodio) la cual no está llegando a Venezuela.
Autoridades del Ministerio de Industrias, aseguraron que resolverían la situación particular del vidrio. Es importante mencionar que el Estado en 2010 expropió la Owens Illinois, fabricante de este rubro. Toda esta situación viene a consecuencia de los altos pasivos que dejó la extinta Cadivi a las empresas fabricantes.

La deuda se estima en alrededor de $230 millones, una parte corresponde a 2012 y la otra al 2013. Asimismo Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, manifestó su preocupación. "Los inventarios de los plasticubiertos para los productos pasteurizados están bajos, porque las deudas con ese sector son muy grandes y el suministro de nuevos empaques como la cartulina, no están llegando. Nos decían que había inventario hasta marzo; si esto no se resuelve ya, ni siquiera tendremos dónde envasar los productos lácteos.
De igual manera el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, explicó que se ha reunido con el Ministerio de Industrias y ha habido gran receptividad.