Síguenos

FacebookTwitter

Merentes: Dólar paralelo ha bajado 20 bolívares

Cuando entre en desarrollo pleno este sistema (Sicad II), eso (dólar paralelo) va a tender a bajar y a equilibrarse con mecanismos donde se pueda transar dólares de manera expedita y sin restricciones”, puntualizó Merentes.

Nelson Merentes , presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), informó que tras la activación del nuevo Sistema Complementario de Divisas Sicad II, el dólar paralelo ha bajado.
Merentes: Dólar paralelo ha bajado 20 bolívares.
Merentes: Dólar paralelo ha bajado 20 bolívares.
Merentes dijo durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy que “con la puesta en marcha del Sicad II ha bajado en 20 unidades de bolívares por dólar, para ubicarse en 70, luego de haber estado en 90 bolívares”.
Señalo que con esta medida y las ya aplicadas por el Ejecutivo, se ataca directamente al mercado de divisas no oficial, lo que traerá como consecuencia que éste “tienda a bajar hasta llegar a responder a valores reales de la economía”.

Sobre la metodología del Sicad II, el presidente del BCV, explicó que “el Gobierno abrió un mecanismo que puede transar dólares de manera expedita y sin restricciones, los operadores son todos los bancos, microfinancieros y no microfinancieros, las casas de bolsas, se pueden transar títulos de la República, de Pdvsa o cualquier título que tenga mercado internacional, se pueden transar dólares en efectivo”.

Merentes hizo mención a la situación actual que se presenta con el desabastecimiento, manifestó que para combatirlos se debe mejorar las formas de producción, importación y distribución en el tiempo más breve posible. “Ya tenemos meses con desabastecimiento en ciertos productos, yo alertaría, porque es lo que hace el BCV, esto no puede pasar mucho tiempo más de dos o tres meses, hay que importar rápido y bien, producir más y distribuir mejor”.

El presidente reconoció que sí hay una crisis económica en el país, sin embargo destacó que no es de la peores ha vivido la nación y que como en ocasiones anteriores, el escenario será superado.

Sí hay una crisis pero no lo es de magnitudes tan profundas como dicen los analistas. Venezuela tiene cómo superar rápido este momento que no es de lo mejor, el Gobierno está tomando medidas que apuntalan a salir rápido de esto”, dijo Merentes, al recordar los casos de la paralización de la industria petrolera en abril de 2002 cuando “no entraban los recursos de la nación” y en 2009 con la caída significativa del precio del crudo establecido para entonces en 130 dólares por barril.
  • Categoría: Economía
  • Publicación: 17-mar-2014 11:03
  • Última edición: 17-mar-2014 11:41