La tarjeta de abastecimiento seguro, tal parece que funcionará como una tarjeta de felicidad, la cual tendrá alguna semejanza a las que otorgan desde hace unos años algunas cadenas de supermercados e hipermercados de la red privada.

Fuentes cercanas al Gobierno, indicaron que las personas que se suscriban a esa tarjeta gozarán de descuentos en algunos productos e incentivos especiales, señala Ultimas Noticias. Vale destacar que la tarjeta no funcionará como tarjeta de crédito ni prepago, y aparentemente su emisión será gratuita, señalaron los informantes.
Además, dejaron entrever que la compra en cualquiera de los establecimientos de la red gubernamental (Mercal, Pdval o Bicentenario) no estará limitada a estar suscrito a la tarjeta: “Si usted quiere entrar y comprar un producto, lo puede hacer, pero no gozará de los beneficios de estar afiliado”.
Por otro lado, se estima que continuará el sistema de compra programada que está aplicando el Gobierno en toda su red de comercialización, que consiste en la venta semanal de hasta determinadas unidades de varios productos de la cesta básica.
Arrecian controles. Roberto León Parilli, presidente de Anauco, aseveró que la nueva tarjeta no resolverá el desabastecimiento y “deja claro que el Gobierno se ve obligado a controlar más para rendir los inventarios”. Añadió que en Mercal, Pdval y Bicentenario ya se vende racionado y por cuotas semanales: “Pero al interconectar -a través de la huella dactilar- las tres redes en un solo sistema, se arrecian los controles que el Gobierno aplica sobre la gente”.