La aerolínea Venezolana, fue vendida a un grupo de inversionistas nacionales encabezados por Erwin Geniem, quien es actualmente el presidente de Avior.
Rutas Aéreas de Venezuela (Ravsa), que estuvo sin operar durante dos meses por no poder contar con seguro para sus aeronaves, fue vendida a un grupo de inversionistas nacionales. Erwin Genie, ahora encabeza la presidencia de la aerolínea venezolana.
La compañía tiene su base de operaciones en Maracaibo y el viernes pasado retomó sus vuelos entre la capital zuliana y Maiquetía, y la ruta Maracaibo Porlamar, y Maiquetía Santo Domingo, República Dominicana. Para el 28 de marzo se tiene previsto que se reanuden los vuelos entre Maracaibo y Aruba y el 2 de abril a Panamá, ahora conectando con Maíquetia y Margarita.
Genie, informó en una entrevista que en un mes esperan estar volando entre Maturin y Puerto España, para aprovechar el tráfico de gente de negocios, especialmente del sector petrolero. Asimismo, aseguró que a pesar de que la empresa estuvo sin operar desde mediados de enero, se preservaron los puestos de trabajo, que son unos 1.040.

Los nuevos propietarios de venezolana, recibieron una flota de 8 aviones, de los cuales 3 están en línea de vuelo. (un MD80 y dos Boeing 737 200) y uno (MD 80) como back up. Los inversionistas confían en el Sicad especial para aerolíneas con la finalidad de repotenciar la flota.
La aerolínea anteriormente estaba en manos de William Posada, quien ejercía la presidencia en medio de la crisis que afrontó la empresa a principios de año. Cabe recalcar que Genie, estuvo al frente de la presidencia de la aerolínea Avior hasta hace dos meses, aseguró que por cláusulas de confidencialidad no podía divulgar el monto de la negociación.