Síguenos

FacebookTwitter

Apertura de cuenta en dólares en la banca venezolana

La apertura de cuentas en dólares es posible desde septiembre del 2012. Inicialmente solo la banca pública ofrecía este producto pero eventualmente participará la banca privada.

Apertura de cuentas en dólares en Venezuela.
Apertura de cuentas en dólares en Venezuela.

Las cuentas en dólares están diseñadas para el depósito o transferencia de divisas dentro del territorio nacional, según lo establecido en el Convenio Cambiario N° 20, publicado en Gaceta Oficial N°40.002. Estos productos bancarios están dirigidos a personas naturales y jurídicas en Venezuela. Cabe destacar que son un requisito indispensable para quienes deseen participar en el Sicad II o comprar vehículos en el exterior, pero también pueden ser empleadas para recibir depósitos o transferencias de origen lícito.

A través del convenio cambiario fueron autorizadas entidades financieras de la banca pública y de la banca privada (bancos universales), no obstante, solo la banca pública ha ofrecido inicialmente la apertura de cuentas en dólares.

Los bancos del estado que actualmente ofrecen apertura de cuenta en dólares son:

  • Banco de Venezuela
  • Banco Bicentenario
  • Banco Industrial
  • Banco del Tesoro

Eventualmente la banca privada (bancos universales) ofrecerá este servicio bancario, la providencia ya los faculta. De hecho, algunos bancos privados como BanCaribe y BOD ya tienen información disponible en sus respectivos sitios web.

Requisitos

  • Tener una cuenta en bolívares.
  • Cédula de identidad.
  • Referencias bancarias.
  • Referencias personales.
  • Recibo de servicio público.

Características

  • Pueden ser utilizadas como un mecanismo de ahorro.
  • No necesitan monto mínimo de apertura.
  • El ingreso de los fondos debe ser provenientes de la liquidación de títulos denominados en moneda extranjera emitidos por la República y sus entes descentralizados, o por cualquier otro ente, adquiridos a través del Sistema de Colocación Primaria de Títulos en Moneda Extranjera (SICOTME).
  • Admite depósitos en efectivo siempre que se demuestre su origen lícito.
  • No emite chequeras o libretas personalizadas.
  • El dinero puede ser movilizado a través de transferencias, cheques en moneda extranjera del banco depositario girados contra sus corresponsales en el exterior.
  • No permite depósitos por taquilla en monedas de ninguna denominación.
  • No admite cotitular ni autorizados en el caso de personas naturales.
  • El dinero depositado en la cuenta podrá ser retirado en el país al tipo de cambio de la moneda oficial.
  • Se podrán hacer retiros en moneda extranjera y compras en el exterior a través de una tarjeta de débito.
  • No permite la transferencia en moneda extranjera hacía cuentas en bancos venezolanos.

Beneficios

  • Como mecanismo de ahorro es una excelente forma de protegerse frente a la inflación.
  • No es necesario viajar al exterior para abrir una cuenta en dólares.
  • No exige monto mínimo de apertura.
  • Tarjeta de débito
  • Retiros en el exterior en moneda extranjera.
  • Transferencia en moneda extranjera hacía cuentas en el exterior.
  • Admite transferencias y depósitos en moneda extranjera de bancos en el exterior.

Desventajas

  • Solo podrá ser depositado el dinero cuya procedencia pueda demostrarse.
  • No permite la transferencia en moneda extranjera en bancos venezolanos.
  • No otorga ni acepta cheques.
  • Los avances en efectivo en Venezuela serán al cambio oficial.
  • La comisión por cada transacción es de 1,5%.

Comisiones bancarias

Emisión de estados de cuenta, movimientos o referencias bancarias Entre Bs. 0.50 y Bs.4
Emisión de la tarjeta de débito con chip Bs. 20 a Bs. 25
Transferencias de moneda extranjera a moneda nacional (mismo banco) $1
Transferencias internacionales (América) $25
Transferencias internacionales (Europa y resto del mundo) $35
Consulta telefónica $0.50
Consumo con tarjeta en el exterior 1.5% de comisión
Retiro en cajeros automáticos 1.5% de comisión

Bancos autorizados

La lista completa de entidades autorizadas por la Superintendencia de Bancos para abrir cuentas en dólares de acuerdo con lo previsto en el Convenio Cambiario Nª 20, son:

  • Banesco,
  • BBVA Banco Provincial,
  • Banco Mercantil,
  • Banco Occidental de Descuento (B.O.D),
  • Banco Exterior,
  • BanCaribe,
  • Banco Nacional de Crédito (BNC),
  • Banco Fondo Común,
  • Banco Venezolano de Crédito,
  • Banco Caroní,
  • Citibank,
  • Sofitasa,
  • Banco Del Sur,
  • Banco Activo,
  • Banco Internacional de Desarrollo,
  • Banco de Venezuela,
  • Banco Bicentenario,
  • Banco del Tesoro
  • Banco Agrícola de Venezuela.

Con colaboración de MN.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 20-mar-2014 14:01
  • Última edición: 20-mar-2014 20:15

1 comentario

Narciso Ramirez dice:
Hacer dias fui abrir una cuenta es dólares y en banco no me la quiso abrir porque yo declare impuesto y no me toco pagar porque no me pase de la unidades tributaria y llevo todos mi requisito que me pidieron y para mas rabia me tuvieron un semana sacando papeles no lo veo junto
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter