Fue emitida una resolución por parte de los ministerios para la Agricultura y Tierras y el de Economía, Finanzas y Banca pública, en la que se establece los nuevos porcentajes, que deberán cumplir las instituciones financieras en la cartera de crédito obligatoria del sector agrícola en 2014.
Para el mes de febrero se registra un aumento de un punto con respecto a 2013, puesto que antes estaba establecido en 21 %.

Por lo que varió en 2 % el valor correspondiente a los meses de marzo y abril ya que también los bancos debían prestar, en 2013, 21 % para dar cumplimiento con las obligaciones de cartera de crédito agraria de ese año.
De igual manera junio también subió en un punto porcentual en comparación con 2013, según lo publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.376 de este viernes. Mientras que los demás meses mantuvieron los mismos valores del año pasado.
La cartera de crédito agrícola trimestral deberá cumplir con las siguientes especificaciones durante el año 2014:
- Un mínimo de 60 % deberá destinarse al financiamiento de la producción agrícola primaria para rubros estratégicos.
- Hasta un 5 % para el financiamiento de la producción agrícola primaria para rubros no estratégicos.
- Un máximo de 15 % para el financiamiento de maquinarias, equipos, construcción y mejoramiento de infraestructura.
- Hasta un 20 % destinado para el financiamiento de la agroindustria siendo este dirigido a la comercialización de materia prima de origen nacional, así como en inversiones en bienes de capital.