Síguenos

FacebookTwitter

Cómo funciona el Sicad II

El nuevo Sicad II es un mercado cambiario en el que personas naturales y jurídicas podrán comprar y vender divisas de forma legal mediante la permuta de títulos o en efectivo.

Este nuevo Sicad II, es un mercado cambiario que permite la compra y venta de divisas a través de la permuta de bonos o efectivo. Éste mercado funciona a través de operadores cambiarios –bancos universales y casas de bolsa. Asimismo, tanto personas naturales como jurídicas -privadas y públicas- podrán participar en el sistema.

Las personas naturales o jurídicas que deseen “comprar” divisas deberán consignar ante el ente operador cambiario: original y copia de la cédula de identidad, original y copia del RIF y una declaración jurada del origen y destino de los fondos. En este caso sería el origen de los bolívares con los cuales se compraran las divisas, y el destino de éstas que puede ser para viajes, salud, negocios, etc. De igual manera, el comprador debe tener en una cuenta los bolívares con los cuales adquirirá las divisas.

Ver: Requisitos para participar en el Sicad II.

El nuevo Sicad II es un mercado cambiario en el que personas naturales y jurídicas podrán comprar y vender divisas de forma legal mediante la permuta de títulos o en efectivo.
El nuevo Sicad II es un mercado cambiario en el que personas naturales y jurídicas podrán comprar y vender divisas de forma legal mediante la permuta de títulos o en efectivo.

En el caso de las empresas o personas naturales que deseen vender, deberán consignar ante el operador cambiario: Original y copia del documento constitutivo o estatutario registrado vigente (si no está en el expediente del cliente), Original y copia del RIF y una declaración jurada del origen y destino de los fondos.

Los operadores cambiarios –bancos universales y casas de bolsa, recibirán los recaudos en un horario comprendido desde 8:30 am hasta 11:30 am.

El sistema procesará las transacciones desde las 9:00 am hasta las 1:00 pm. El BCV revisará el cumplimiento con los criterios para el mercado e informará los resultados de las operaciones pactadas y no pactadas.

La tasa de cambio será fluctuante y se determinará según la oferta y la demanda diaria. Sin embargo, el BCV y Pdvsa podrán intervenir a través de la oferta de divisas para equilibrar el precio y evitar que éste se incremente o disminuya demasiado. Cabe destacar, que no está permitido realizar transacciones por debajo de la tasa oficial. Al final de la jornada, el BCV, los bancos universales y las casas de cambio publicarán la tasa de referencia de las transacciones de ese día.

El sector privado podrá adquirir divisas a través del Cencoex y en los otros mecanismos alternos.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 24-mar-2014 12:11
  • Última edición: 25-mar-2014 08:20