Síguenos

FacebookTwitter

Los 3 mecanismos oficiales para adquirir dólares en Venezuela

Cencoex, Sicad I y Sicad II, son los tres mecanismos cambiarios para la adquisición de divisas en Venezuela.

Existen tres mecanismos para adquirir dólares en Venezuela.
Existen tres mecanismos para adquirir dólares en Venezuela.

Desde el año 2003 existe en Venezuela un control cambiario. En este sentido, quienes deseen adquirir divisas en el país deberán hacerlos a través de los mecanismos existentes para tal fin, los cuales son: Cencoex, Sicad I y Sicad II.

Cencoex

Previamente "Cadivi". Les otorga a las personas naturales un monto total de $3.000 anuales para viajes y compras electrónicas. Cabe destacar que existen diversas restricciones y lineamientos a seguir para hacer uso de éstas divisas. De igual manera, ofrece divisas para remesas, casos de salud y estudios. El organismo otorga divisas a una tasa preferencial de 6,30 bolívares por dólar a los sectores prioritarios para la nación, el resto se regirá por la tasa vigente de las subastas del Sicad I. El Cencoex les otorga divisas tanto a personas naturales como a jurídicas. Se tramita a través de los bancos y no requiere cuenta en dólares.

Sicad I

El Sistema Complementario de Adquisición de Divisas (Sicad) es un sistema de subastas semanales convocadas por el Banco Central de Venezuela. En éstas participan sectores jurídicos específicos convocados por el BCV y eventualmente personas naturales. Semanalmente se subasta una cantidad determinada de dólares, los cuales podrán ser adjudicados a las empresas solicitantes –no todas resultan beneficiadas-. La tasa de cambio permuta con cada subasta, en algunos casos puede mantenerse entre una u otra, la última tasa fijada fue el 21/03/2014 por Bs.10,90 por dólar.

Sicad II

El Sicad II es un sistema alternativo de divisas, funciona como un mercado cambiario en el cual tanto personas naturales como jurídicas pueden ofertar y comprar divisas, sin limitaciones ni restricciones aparentes. El sistema funciona diariamente. La tasa de cambio es fluctuante y se establece a través de la oferta y la demanda. En su primera jornada la tasa fue de Bs. 51,86 por dólar. Para participar se requiere poseer una cuenta en dólares.

Mecanismos para adquirir dólares en Venezuela

Mecanismo Descripción Cómo se determina la tasa Tasa
Cencoex (Cadivi) Surge como reemplazo a Cadivi. Otorga dólares preferenciales a los sectores prioritarios de la nación. Las personas naturales disponen de cupo anual de $3.000 para viajes y compras electrónicas. También permite en envío de remesas y solicitudes de divisas para casos de salud y estudios. El dólar preferencial es fijado por el Gobierno nacional, el resto se determina según la tasa de las subastas Sicad I. Dólar preferencial: Bs.6,30 por dólar.
Sicad I Es un mecanismo de subastas semanales convocadas por el BCV para sectores determinados por el ente. En algunos casos admite la participación de personas naturales. En éste se le adjudican divisas a parte de las empresas solicitantes. Sistema de subasta pública. Los interesados hacen sus ofertas y el BCV notifica a los entes emisoras de las adjudicaciones. Tasa de la última subasta (21/03/2014): Bs.10,90 por dólar.
Sicad II Funciona como un mercado cambiario en el cual tanto las personas naturales como jurídicas pueden ofertar y comprar divisas diariamente sin limitaciones ni restricciones aparentes. La tasa será fijada por la oferta y la demanda. El BCV publicará cada día los resultados. Tasa de la primera jornada 24/03/2014: Bs.51,86 por dólar
  • Categoría: Economía
  • Publicación: 25-mar-2014 08:37
  • Última edición: 25-mar-2014 09:20