Aunque la capacidad de ampliar la visión siempre fue un tema recurrente para la ciencia ficción, desarrollado en las capacidades de Superman y los cascos de los Depredadores, ahora este tipo de tecnologías está aun más cerca de la realidad.
Gracias a los desarrollos presentados por los investigadores de la Universidad de Michigan, que lograron crear unos lentes de contacto que permiten contar con una visión infrarroja. "Hemos logrado desarrollar una membrana ultradelgada, que se puede integrar en una lente de contacto o en un teléfono celular", dijo Zhaohui Zhong uno de los investigadores.
El sensor está basado en el grafeno, uno de los materiales más prometedores para la creación de futuros dispositivoselectrónicos, y logró ser incorporado en una membrana ultradelgada que permita reemplazar a los aparatosos lentes de visión nocturna, utilizadas en el terreno militar.

El grafeno se crea con una película de átomos de carbono de un átomo de espesor. Cabe recalcar que sus aplicaciones pueden ser implementadas en desarrollos militares, ya que la visión infrarroja permite detectar el calor de animales y personas en la oscuridad. Sin embargo es una tecnología que ha logrado identificar ilustraciones ocultas en obras de arte o controlar el flujo sanguíneo en diversas aplicaciones médicas.
Antecedentes
Por otra parte, el laboratorio de desarrollo de proyectos especiales, Google X, había presentado una lente de contacto equipada con sensores que controlan el nivel de glucosa en el cuerpo. De esta forma los pacientes diabéticos podrían contar con este desarrollo como una alternativa a los molestos pero necesarios pinchazos en el dedo, para obtener una gota de sangre para las mediciones.