El Gobierno nacional le adeuda $2.700 millones al sector de alimentos
El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Pablo Baraybar, informó que la deuda que el Gobierno nacional mantiene con las empresas del sector de alimentos ha incrementado a $2.700 millones, lo que equivale a $300 millones más que en enero.
Aseguró que existen empresas con más de 600 días de retraso en liquidación de divisas. Asimismo, destacó que las importaciones para la industria tarda casi un año, ya que son al menos 240 días para cubrir los pagos a los proveedores y 96 días para solicitar los permisos.

En este sentido, Cavidea le solicita al Gobierno nacional que le cancele la totalidad del la deuda, la cual deber ser cancelada al cambio preferencial de Bs 6,30 por dólar, ya que "las importaciones se hicieron y se vendieron a 6,30 y cualquier otro tipo de cambio significaría una pérdida enorme para las empresas".
"Tiene que haber una propuesta de pago completo de la deuda porque necesitamos pagar completo a los proveedores. Hicimos un endeudamiento a 6,30 y esa deuda debe pagarse lo antes posible a los proveedores", destacó.
Baraybar, cuestionó que el Gobierno importe 3.550 millones de dólares en alimentos, "cuando con esos recursos podría pagarse la deuda de la industria para producir más alimentos".