Leyes de Crédito y Turismo Popular listas para primera discusión en la Asamblea Nacional

Cartera obligatoria
La Ley de Crédito para el Sector Turismo determina que cada uno de los bancos destinará al sector turismo entre 2,5% y 7% de la cartera de crédito, en el caso de las instituciones privadas; y entre 5% y 7% para la banca pública. El Banco Central de Venezuela[BCV] y el Ministerio de Turismo[ir] fijarán un tasa de interés preferencial que deberá otorgarse a los créditos, que tendrán plazos hasta de 5 años.
En el apartado de sanciones, la ley castiga con multas entre 50 y 100 por ciento del monto del crédito recibido a quienes den un uso distinto al dinero recibido. Asímismo, quienes en un plazo de cinco años cambien la actividad económica que originó el crédito, perderán las tasas de interés preferenciales y otras facilidades. En cuanto a los bancos, los que incumplan la certificación de los requisitos de entrega de créditos, así como otras disposiciones, serán sancionados con multas entre 0,1 y 1% de su capital pagado.
Para fomentar la actividad turística, se creará el Fondo para la Promoción del Turismo Popular (Fonprotur), con el objetivo de desarrollar planes y programas de atención turística y recreativos para todos los residentes, especialmente los de escasos o nulos recursos económicos.Castro Soteldo señaló que espera que la Asamblea Nacional sancione antes de agosto ambos proyectos de ley, para arrancar los programas a finales de 2006.

43 comentarios
Ubicada en el Municipio Girardot de Maracay en el Estado Aragua.
En estos momentos estamos esperando que nos envien los recursos, para continuar desarrollando el Turismo a nivel Regional y Nacional, ya hemos realizado actividades que nos han permitido la autogestión y así poder ejecutar el Proyecto Social que ha de realizarse en los proximos días en la Población de Choroni, especificamente en el Ambulatorio.Esperamos que el Gobierno continue apoyando a las cooperativas y ofreciendo las mejores vías para desarrollar el Turísmo en todos los niveles y estratos sociales. Muchas gracias
Gracias
xiomara salas
Estoy interesado en solicitar un crédito para una posada, por favor me informarian cualesson los requisitos para la solicitud.
Saludos
Jesus Gonzalez
Muchas gracias
agradezco la ayuda que me puedan brindar ,saludos
Muchas gracias por su atención
" A mi amada y perfumada tierra de Guayana,
las fuerzas de sus rios
la hacen hoy declarada
Reina y Soberana de la Nación Venezolana "
este es mi número:04268815881
Yo, tengo ya la infraestructura, tengo una posada con 13 Habitaciones, pero esta inactiva, dejamos un encargado y despilfarro los recursos, deseo me otorguen un crédito, para activarla el monto del crédito no pasa de Bs.F. 100.000,00 que debo hacer para poder obtener un crédito.
Ofrecemos serio Asesoramiento para realizar sus Proyectos para Posadas, Hoteles, Campamentos Turísticos-Recreacionales, etc. (Así como cualquier otro tipo de instalación o edificación en toda Venezuela).
Nuestro Asesoramiento incluye desde la elaboración del Ante-Proyecto y el Proyecto Arquitectónico, además de los Proyectos de las Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas, Mecánicas, etc., hasta el Estudio de Pre-Factibilidad y Factibilidad Socio-Económica.
Entre nuestros Productos se encuentran los siguientes: Los Planos, las Memorias Descriptivas, las Especificaciones Técnicas, los Cómputos Métricos, los Presupuestos, los Análisis de Precios Unitarios y demás Informes Técnicos-Económicos para ser presentados ante los Entes Turísticos y la Banca a fin de solicitar el Financiamiento de la Cartera Obligatoria del Sector Turismo.
Tenemos buena experiencia en la obtención de la Factibilidad Socio -Técnica, además de la obtención de los permisos municipales, porque somos Profesionales Proyectistas (No somos simples gestores ni tramitadores)
Contáctenos sin compromiso
Telf: 04167091762
email:rosalur2003@yahoo.com